Cycle for Recycle
  • Cycle 4 Recycle
  • Cycle Americas
  • cycle4recycle tips
  • BLOG.BG
  • El Blog.ES
    • Team
  • Support
  • History
  • Presentations
  • Press
  • FAQ
  • Contacts

Ultimos dias en Alaska

2/4/2016

0 Comments

 
Picture
Texto: Iana Melames
Fotos: Viacheslav Stoianov
Revisado en Español por:
Nicky Vargas
y la edición de:
​Konstantin Kostovski

15.06.2015
 
   Nos levantamos a las cuatro para poder despedirnos de Jeremy, quien estaba preparando un desayuno bien rico.  Jeremy es un tío genial, a ver si podemos presentárselo a Iva cuando venga a Bulgaria.
 
   Seguimos de nuevo al lado de una tuberia, cual nos enseñó Jeremy. Alli nos ahoramos tráfico, además de la pòsibilidad de encontrarnos con algún alce. Por desgracia hoy no nos encontramos con ninguno.
 
   Ahora, como las alforjas están cargadas a tope, manejar la bicicleta es muy dificil. Me acuerdo de esa serie, con Tom y Jerry,  cuando congelaron la cocina y patinaron sobre el hielo con la musica de "Lago de los cisnes". Como que es exáctamente el ritmo con el que la rueda tracera bate de iziquierda a derecha en la arena y los chinos.
 
   Hoy el día empieza genial, nunca hemos salido con un tiempo asi de bueno. Todavia no hay coches, porque son las 6 de la maniana, el tiempo es cálido y no se ve ni un nube en el cielo. Es tan bonito que no haga frío por la maniana y no haga falta lavarse los dientes con guantes y dañarte los dedos con todos los enganches de las alforjas. La carretera esta pavimentada, finalmente ha llegado el verano y me  noto feliz.
 
   Al medio dia ya hemos cubierto muchos kilómetros y paramos al lado del rio para lavar todo, lo que se puede lavar a mano. Nos refrescamos también en el agua, no puedo creer que nos haga falta refrescarnos.
 
   Después de un largo descanso seguimos nuestro camino disfrutando de la carretera y el tiempo. Ya me he acostumbrado al peso de la bici y la manejo sin problema. Se siento como si condujera un Cadilac, asi de suave, se mueve y la velocidad casi ni se nota. Con todo ese peso, una vez  accelerada anda casi sin esfuerzo por mi parte.
 
   Asi, pedaleando con una sonrisa, llegamos a un lago como los que salen en las películas. Rodeado de casas con sus propios embarcaderos de madera , lleno de barquitos. Estamos en un sitio estupendo, asi que decidimos quedarnos y preparar la cena antes de encontrar dónde montar el campamento. Sacamos todo lo necesario y empezamos comentar, mientras alreedor nuestro está lleno de gente con sus niños u otros que simplemente pararon a disfrutar de la vista. Nos están mirando extrañados mientras preparamos la comida, allí donde ellos están descansando. A parte de esto, ya mejor cargados podemos preparar algo mejor, asi que por hoy spagetti con salsa de tomate, algo de salami de reno que Jeremy nos había regalado al despedirnos.
 
   El lago nos gusta muchísimo, nos acercamos a ver como va la cuestión del camping. Acampar con caravana sale 15$, preguntamos cómo sería para nosotros con las bicis- 15$....Y eso que no hay ni ducha. Preferimos buscarnos otro sitio.
 
   Poco más tarde encontramos un sitio en el bosque. Al final podemos acampar en el bosque, normalmente es imposible entrar dentro y menos montar una tienda.  Aquí nos espera otro azote- un monton de moscas pequeñitas. Parece una broma porque ahora tenemos sprays anti mosquitos pero nada contra las moscas. Pero al menos no son tan pesadas como los mosquitos, porque el sonido que hacen mientras están entre las capas de la tienda es como el de la lluvia.
 
   Esta noche estoy escuchando que no haya cerca ningún alce. Son atletas sexuales y muchas veces atacan mujeres que tienen la regla como es mi caso ahora. A parte de eso tengo muchas ganas de ver alguno en vivo, porque me cuesta creer que existaun animal así de grande, aun más en esos bosques en donde es casi imposible entrar. Pero tampoco quiero una cita demasiado de cerca, porque tampoco llevo armas. Quiero una cita tranquila, saludarlo, probablemente en inglés, porque son americanos, con "hello, there mosse" mientras él me mira, rumiando hierba.

16.06.2015
 
   Una mañana preciosa en el bosque, el chocolate está duro de nuevo y comemos un poquito con el desayuno. Gracias a las moscas recogemos todo rápidamente y salimos a la carretera. Hoy también hace un día agradable para pedalear.
 
   Encontramos un sitio muy bonito para parar un rato. Se ven las montanias cubiertas de nieve. Es muy guay observarlas desde un sitio caluroso, mientras masticas M&M. Poco antes de seguir aparece un ciclista de Suiza. Tiene planeado pasar dos- tres años por las Americas y al final llegar a Patagonia. Supongo que nos encontraremos de nuevo. Al momento pedaleamos juntos solo un rato, porque él para a comer, mientras nosotros continuamos. Pero continuamos como dios manda- a 30km/h.
 
   Pasamos muchos sitios que se supone que les gustan a los alces, pero no se ve ni uno.. Llegamos a Delta, donde al lado de una gasolinera se ve un enchufe, asi que paramos por poder pasar las notas desde el diario al portátil. Leyendo todo lo que habia escrito es como volver atrás en el pasado, todo parece asi de lejos, como si hubiera pasado hace mucho, mucho tiempo.
      Tenemos muchas ganas de verdura, asi que compramos en una tienda que está llena de productos de Rusia, bien conocidos por Slav en su juventud. Por desgracia no tenemos dinero que sobra, asi que compramos dos tomates, dos cebollas y un paquete de café, que nos cuestan 7$. Probablemente será el ultimo café que vayamos a comprar. Es una pena, porque nos sentimos genial por las mañanas al levantarnos y tomar un buen café antes de empezar el día, aunque también se puede sin él. Bueno, al menos ahorraremos azúcar, aunque eso es energía pura. Ya empezamos a preocuparnos por el dinero, todo es bastante más caro de lo que habiamos pensado y calculado. Espero que al menos en Canada sea algo más barato, aunque allí también hay poblados pequeños y la falta de competencia sube los precios. De todos modos vamos a probar a ver si podemos trabajar un poco en alguna de esas ciudades pequeñitas y ganar algo de pasta.
 
   Por el momento estamos al lado de un íio grande, que parece ser mas pequeño de lo habitual y comemos pinchitos hechos con lo que quedó del salami de reno y la ensalada.  Alrededor nuestro hay huellas de alces, que son muy grandes, supongo que pesan más de una tonelada. Me parece muy raro que en las ciudades entren animales salvajes así de grandes.
17.06.2015
 
   Por la noche nos despertamos por un alse que estaba corriendo por el bosque al lado. Paso tan rápido y ruidoso, como un tanque de combate. Pero ya era muy tarde y yo estabamuy cansada para asomarme. Esta noche dormimos como bebés hasta 9.30. Lo bueno del día eterno es, que puedes dormir siempre cuanto quieras y pedaleas cuando te da la gana. Supongo cuando bajamos más al sur, y empezará a anocheser, echaremos de menos el dia eterno.
  
   Desayunamos y nos vamos al ciudad para mandar alguna que otra postal, visitar la biblioteca y usar el internet. Conseguimos encontrar dónde dormir y ducharnos mañana gracias de couchsurfing.Por el momento no se ve la posibilidad de poder trabajar en algo, en Alaska, puede ser que tengamos más suerte que en Canada.
 
   Esa noche en la tienda hay ofertas y por 6$ nos preparamos una comida deliciosa. Cocido de pavo con patatas, cebolla e ajo. Delicioso. Después de la comida montamos la tienda detrás de la iglesia.
18.06.2015
 
   El dia de hoy empieza muy tranquilo. Primero conocemos a un francés, que ha llegado hasta aqui desde Vancouver. Es dificil comunicarnos, porque es de los que hablan solamente a francés, como todos los franceses. Lo dejamos que haga la compra, mientran vamos a encontrarnos con nuestra ducha caliente.
 
   El encuentro fue divertido, resulta que la chica era la que nos atendió el dia anterior en el centro de información turiística. Resullta que eso es su trabajo de verano, normalmente es profesora de inglés en la escuela local. Su nombre es Lindsey y vive en una casa pequeñita con dos perros. La casa es muy bonita, Lindsey super guay y nos sentimos como en casa. Procede de Winsconsin, pero vino aqui a trabajar como profesora. Tambien nos cuenta que estaba impresionada con lo amables y buenos que son la gente de aquí y como cada uno tiene un arma. Nos contó algunas historias locas, como,por ejemplo, la del padre que disparó a su hijo, volviendo noche entrando por la ventana o la mujer dque disparó a su marido que volvió sorprendentemente más temprano del trabajo. Locuras! Pero era muy guay poder ducharnos, lavar la ropa, desayunar en una mesa con platos. Al medio día Lyndsey tuvo que salir, porque quería ir en un pueblo cercano para hacer fotos. La fotografia es su hobby, incluso consigue ganar algo de dinero.
 
   La tarde la pasamos de nuevo en la biblioteca en búsqueda de contactos, trabajo y dinero. Pero no tenemos suerte porque somos marcianos, el trabajo es para los locales, que quieren algo mas de pasta para comprar alcohol. Espero que tengamos más suerte en Canada.
 
   Antes de salir a la autovia "Alaska" paramos a cargar combutible.  En la gasolinera resulta que no podemos pagar con la tarjeta de débito de Bulgaria. Mientras estábamos sacando dinero en efectivo alrededor se reunió mucha gente. Alguien incluso se ofreció a pagarlo, pero ya lo habíamos hecho. Son muy amables. Me entra la tristeza recordando qué brutos son una gran parte de mis paisanos y como a nadie le importan los demás. Quiero que se enteren, que cada país tiene sus problemas, pero lo que les hace mejores es la manera en que se tratan la gente entre ellos.
 
   Hoy nos enteramos de que en nuestra dirección hay incendios muy grandes, duran ya varios dias, lo que ya se nota incluso en el aire.  La falta de oxigeno nos lo pone mas dificil, pero aun asi conseguimos hacer unos 70km en 4 horas. Encontramos un sitio bonito al lado de un río. Cuanto más al oeste estamos tanto mas turbia está el agua, aunque está rica después de filtrarla. Hoy se nos presenta otra plaga- un ejército de moscas asi de pequenitos, que pican como mosquitos. Contra ellos no hay solución. Tenemos que acostumbrarnos ya a los insectos, porque cerca el ecuator no habrá escapatoria.
 
   Hago un nuevo ejercicio de paciencia- intento lavar la olla grasienta con agua fria mientras miliones de insectos intentar saborearme. Pero mejor que nos molesten insectos, que osos o lobos, aunque los alces también son peligrosos..
19.06.2015
 
 
   Hoy me despierto de un sueño salvaje. Es muy raro cómo el cerebro junta recuerdos, informacion, miedos y sentidos, mientras está dormiendo uno. Es muy raro como aqui siempre me acuerdo de los sueños por las mañanas.
 
   De todos modos la mañana es buena, escuchamos a Jimi Hendrix mientras cargamos las alforjas. El humo no se nota tanto como ayer, asi que es mas fácil respirar. En el desayuno tomamos un café con M&M`s (hemos comprado el "party  size" por 6$...). No comemos nada más,  porque nos sentimos bien con el café, al final también intentamos ahorrar. Aunque en comida no se puede ahorrar, y menos si se viaja en bicicleta. Aunque soy capaz de cambiar una comida abundante por una cerveza fria. Ahhh, como echo de menos la cerveza. Dicen que en Mexico es cuatro veces más barata, casi estoy lista para coger la ruta más corta y en la primera tienda que encuentre  comprar cuatro cervezas o unas cuantas turnos por cuatro.
 
   El calor hoy es insoportable, por lo visto no importa si estás en California o Alaska, el verano es caluroso. En la distancia vemos varios incendios. Bajo este calor un cristal pequeñito es suficiente para crear el inicio de un incendio. Aunque la gente aquí es muy amable, no cuidan mucho su naturaleza.  La basura se puede ver por todos los lados.
 
   En el medio día llegamos a un lago pequeño con una iglesia al lado. La iglesia tiene una varanda, protegida del sol, con sillas inclinadas. Un sitio perfecto para descansar del calor. Allí nos quedamos mucho tiempo, bajo la sombra, pero cuando seguimos el calor es incluso más fuerte, si es posible, hasta el asfalto se derrite. La agua se convierte en infusión y no refresca nada. Nos sentimos como en una sauna, soñamos con encontrar algún riachuelo con agua fresca en el que meternos, pero todo está seco.  Al final encontramos uno y saltamos con la ropa.  Nos ayuda un poco, pero el calor nos seca rápidamente. A parte del ejercicio con los insectos, eso también es un ejercicio con el calor. Estoy algo quemada en las rodillas, pero Slav, el pobre, esta rojo como un cangrejo, menos mal que soy morena y raramente me quemo. Nos acordamos de cómo en el circulo polar quitabamos la olla del fuego sin proteccion en las manos, la comida y las bebidas las consumiamos en el momento de estar preparadas...ahora la comida caliente nos tortura. Si ganamos la loteria la cena será helados. Pero dejando aparte el calor, el sitio donde acampamos esta noche es super bonito. Tenemos nuestro propio lago pequeño con vistas a las montañas.
20.06.2015
 
   Toda la noche me parece que oigo alces, pero cuado me asomo me doy cuenta que es Slav. Por la mañana nos despertamos y oigo como alguen toma su baño en el lago. Digo

  • Hay alguen bañándose en el lago..
  • Qué va, te lo inventas.
 
   Abro la tienda y al final lo veo, mejor dicho la veo, una hembra de arce grande.
Esta nadando en el lago, después sale y desaparece entre los árboles. Es mágico, pero corriendo hace tanto ruido, que supongo seráa presa fácil para cualquiera que le gusten chuletas de alce.
 
   No sé si es por el calor, pero hoy tampoco sentimos necesidad de desayunar, asi que despues de tomarnos un café subimos a las bicis.  Hoy tenemos el suerte que nos acompaña un viento a favor así que, rápidamente llegamos a Tok. Primero nos acercamos al centro de informacion turística, de donde cogemos una mapa de Yukon. Después a la biblioteca, para renovar la información sobre el viaje y al final las compras. Compramos un cajon entero de nudels por 10.59$ y galon leche /casi cuatro litros/.
 
   Segimos de nuevo y empieza llover, tenemos ropa y todo los que nos hace falta, pero aun así disgusta. Al lado de la carretera hay una cafeteria abanonada con bungalows. Decidimos quedarnos allí por esa noche.  Despues de una revision de lo que hay encontramos muchas latas de comida, lo que es un tesoro para nosotros. El sitio da poco de miedo,como un ciudad de fantasmas. Cuando lo abandonaron lo habian dejado todo- comida, coches, todo. Da un poco de miedo, aunque hoy no hemos escondido la comida por los osos, pero Slav tiene miedo a los fantasmas. Hemos cerrado bien todas las entradas, pero este es el pais de los osos. Menos mal que por la noche sigue iluminada, si no sería aún mas aterrador. Como en una pelicula del miedo, si no nos tranquillizamos- partimos.
21.06.2015
 
   Nos despertamos en la casa del horror. Yo dormí muy bien, pero Slav estaba paranoico toda la noche. De vez en cuando me despertaba y preguntaba “Oyes eso?”.
 
   Al menos el desayuno es muy bueno y las alforjas están más llenas, gracias al tesoro que encontramos. Estas latas nos ayudaran ahorar algo de dinerito.
 
   Hasta aqui llegaba el llano, de nuevo estamos subiendo y bajando, pero al menos no es tan desgastante como en la de autovia Dalton. Aqui lo pesado son las moscas, que nos rodean como una nube negra. Son mas fuertes que los mosquitos, consiguien seguirnos incluso a 30km/h.
 
   En la cima de una colina nos encontramos con dos parejas de americanos gorditos, que viajan en caravanas. Un encuentro divertido, porque Slav les dijo, que viajar en bicicleta es más sexy. Ellos se hicieron los tontos, como si no entiendieran, y respondieron, que los ciclistas son comida para osos.
 
Más tarde empieza a llover asi que montamos la tienda para la siesta. Nos viene muy bien, pensamos patentarlo y así ganar dinero. Sólo para los paisanos sería gratis.
 
   Mas adelante nos conocimos a un australiano. Es un tío muy simpático y decidimos acampar juntos esta noche. Él nos regala loción contra los mosquitos, la cual funcciona major que la nuestra. Es un ángel de salvacion. Una noche sin rascarse es como unas vacaciones.
22.06.2015
 
   Hoy, como nunca, nos despertamos tempranísimo, probablemente por la siesta de ayer. Mientras esperamos a Jeff que se levante pasamos la manana tranquilita. Ademas Jeff es de los nuestros, se levanta sobre 8.30, come sin darse prisa y salimos sobre 10.30.
 
   Durante los primeros kilometros somos cuatro, porque un perro nos estaba acompañando. Supongo que durante el invierno arrastra trineos, nos sigue sin que se esfuerce demasiado, incluso se para en las bajadas para oler las cosas alrededor.
 
   20km mas tarde encontramos un area de descanso con mesas de picnic y una bonita vista y Jeff nos ofrece que pararnos a desayunar de nuevo.. Allí conocemos una pareja canadieses, que nos invitan a su casa, cuando lleguemos a Canada. También nos dicen por dónde podemos pasar para no perder panorámicas bonitas. Intercambiamos contactos y seguimos.
 
   Poco después vemos a una hembra de arce al lado de la carretera. Esa vez está bastante cerca, asi que la saludo "Hey you moose!". Pero se asustó y se fue corriendo. Jeff es el que nos trae suerte con lo de encontrar alces, nos comentó que casi siempre se encuentra con varios.
 
   En la siguiente colina estamos rodeados de humo. Tenía la esperanza que los dos dias de lluvia hubieran acabado con los fuegos, pero no. Y ya llegamos hasta la zona afectada, hasta donde llega la vista el bosque está quemado. Una vista muy triste, más aún teniendo en cuenta la diversiad de animals que habitan en los bosques. Me pregunto cuántos de ellos conseguieron escapar? Ahora los supervivientes estarán en teritorio desconocido buscando un nuevo hogar. Como imigrantes en otro pais, que dejan su patria por los circunstancias. Supongo que empezar de nuevo tampoco es fácil para los animales.
 
   El hambre nos hace parar a tomar un tercer desayuno al lado de un camping. Poco mas tarde encontramos otro camping gratis con un cartel escrito "La ultima parada para tomar alcohol". Decidimos quedarnos y tomar nuestras ultimas cervezas en Alaska.
 
   Después de la cena Slav monta la ducha portatil en un árbol. Mientras nos duchamos los mosquitos nos atacan tan fuerte, que casi me desmayo por perdida de sangre, hijos de....
23.06.2015
 
   Hoy esta lloviendo. Eso es una noticia buena para el bosque, pero no para nuestra llegada a Canada. Pero nada, vamos a descansar un rato más en las tiendas. De todos modos Jeff no se siente bien, le hace falta descansar, aun ayer decía, que tenía problemas del estómago.   
 
   Conseguimos desayunar entre las pocas paradas de la lluvia, lo mejor es, que Slav encontro unas cuantas bottellas de vino entre las basuras, tiradas por todo el camping. La espera en las tiendas hoy será más divertida.
 
   Despues de otras cuatro horas de sueño por fin para la lluvia y el calor pega inmediatamente. Lo bueno es que Jeff ya se encuentra bien y podemos seguir juntos hacia Canada. Es tan raro que uno se acostumbra tan fácilmente a los de más, somos animales sociales, no estamos hechos para estar solos. Además es un tio guay y viene dle pais, que siempre me ha atraido, al final tampoco está mal ser un grupo más grande. Echo de menos Bulgaria, nos reuníamos cada noche un grupo grande de amigos y no tenía ninguna importancia lo que hacíamos, el simple hecho de estar juntos era suficiente. Ahora estoy aqui con Slav y cada dia es una aventura increíble, pero cada estoy recorando a mis amigos, me pregunto qué es lo que harán ahora. En qué tonterias se estarán liando, que estarán persiguiendo.  Si, no estoy sola, pero aun así de vez en cuando me siento muy sola sin toda la gente que amo a mi alrededor. Doónde y cuándo nos veremos de nuevo? Por el momento esta es la cosa más dura para mí. Me falta mi familia, pero sé que estarán alli. Sí, mis abuelos y mi perro son ya viejos, pero me prometieron, que me iban a esperar y les creo. Seguramente, cuando vuelva, voy a dedicarles todo mi tiempo.
 
   Pero basta de sentimentalismo, ahora me espera cruzar  por primera vez una frontera pedaleando. Salir de Alaska, a nadie le importa que salgamos de los Estados Unidos.  Al contrario, más de 300 coches y caravanas del tamaño de autobuses, arastrando todoterenos, están esperando a entrar.  40km bajo del sol nos esperan hasta la frontera canadiese. Jeff no se siente bien en este calor, nos preocupa, pero intentamos no mostrarlo para que no se sienta mal.
 
   Y al final llegamos a la frontera. Nos ponemos los cascos por primera vez desde el inicio, para estar seguros de que no vamos a tener problemas. Las cola va super lenta, pero aguantamos el calor y los mosquitos haste que llega nuestro turno. "Lleváis armas?" es la primera pregunta. "No, somos bulgaros y nuestro amigo australiano". Para el oficial eso fue suficiente para creernos. "Los bulgaros, de cuánto dinero disponeis para vuestra estancia en Canada?" es la segunda pregunta  Slav "Yo tengo como 8000$", yo " Alrededor de 5-6000$" respondemos mintiendo sin pensar. El oficial "Podeis demonstrarlo?", "No..." . En eso momento se aserca Jeff "Nah, no hace falta molestarse por ellos, se van hasta la Argentina, están bien.". Genial, nosotros mentimos, Jeff nos ayuda. Tampoco hace falta contarle que vamos a buscar trabajo illegalmente en Canada. Y el final aquí estamos, pisando la tierra canadiese.
 
   Canada nos saluda con polvo y chinos, hay muchas personas, trabajando en la renovacion de la autoviía. Y mosquitos. Toneladas de mosquitos. En Alaska todavia no era su temporada, pero aqui ya estan con toda su fuerza. Terrorifico! Bueno, toma aire, cálmate, al final el terror verdadero empezará en Mexico y acabará en Patagonia.
 
   Nos molestas también el tiempo que pasa. Antes el 26 de noviembre tenemos que salir de EEUU, lo que significa, que vamos justos de tiempo. Tenemos que darnos mucha prisa para conseguir continuar la ruta. Pero aunque tenemos ese problema creemos que es mejor quedarnos un día aqui, para que pueda Jeff mejorarse.
 
   Esta noche acampamos en un camping de pago, con ducha caliente y eso gracias a Jeff, que sabe bien que no tenemos dinero. Lo único que podemos hacer del momento es preparar cena para tres. Preparo espaguetis con una salsa de tomate especial. Por suerte esa vez salieron mejor que nunca.
Mas fotos podeis ver aqui - www.facebook.com/cycle4recycle
0 Comments



Leave a Reply.

    CYCLE  4  RECYCLE
    EXPEDICIÓN
    Ciclo de las Américas
    Texto: Iana Melamed
    Fotos: Viacheslav Stoianov
    Revisado en Español por:
     Luis Bermejo

    Revisado en Español por: Nicky Vargas
    y la edición de:
    ​Konstantin Kostovski
    ​
    más sobre el Equipo
    Todas las publicaciones:
    QUIÉN  VA  A  HORNEAR  MI  PAN?10/21/2016
     0 COMMENTS


    Texto: Iana Melamed
    Fotos: 
    ​Viacheslav Stoianov
    Revisado en Español por: Nicky Vargas
    y la edición de:

    ​Konstantin Kostovski

    20.10.15

       Una mañana otoñal maravillosa, el sol calienta y los colores del otoño brillan alrededor. Hemos dormido bien y me siento tan relajada que decido preparar una especie de pan dulce con nueces. Hago la masa, cierro bien la fiambrera y la pongo encima de las alforjas. La idea es, al final del día, preguntar en algún restaurante chiquitito si me pueden dejar entrar un rato en la cocina para usar su horno y preparar el pan. Cargamos y seguimos adelante. Hoy nos encontramos a mucha gente. Nos habían estado observando los últimos dos dias pedaleando por las carreteras. Muchos de ellos nos cuentan que tienen niños que viajan a autostop o en bici con su mochila y desaparecen durante meses en las montañas. Dicen que nosotros les hacemos sentir más tranquilos, que sus niños no son los únicos chalados en el mundo.
       Aqui, en Indiana nos sentimos raros. Aparte de que la gente habla con un acento que se nos hace dificil de entender, esta gente no son los típicos americanos arrogantes. No pueden entender qué es lo que nos trae a su tranquilo y aburrido estado. No pueden o no quieren entender cuando les decimos que para nosotros es muy interesante su forma de vida, aunque no tienen nada de interés turístico habitual. En realidad en Indiana nos quedamos tan poco que ni nos damos cuenta de que estamos entrando en Ohio.
       Es curioso observar las diferencias que hay entre los estados, acabamos de pasar la frontera y la gente parece diferente. Paramos en el primer pueblo del camino. Aquí vamos a dormir, pero primero tengo que encontrar dónde hornear mi pan. Pero claro, primero buscamos un sitio cómodo para acampar mientras haya luz. El primero que le gustó a Slav fue un parque pequeñito, allí todos nos van a ver, pero dice que si nos levantamos temprano no habrá problemas. Pero ya hemos pedaleamos bastante tiempo por estas tierras para percatarnos de que los estadoudineses se levantan más temprano que nadie, de modo que desechamos el parquecito. Mientras estudiamos el entorno, se acerca una mujer. Dice que nos había visto antes por la carretera y se estaba preguntando qué tipo de pájaros somos y que se alegró al ver que habíamos entrado en su pueblo, porque así nos puede preguntar por sí misma. Estuvo dando vueltas por las calles con el coche hasta que nos encontró.
    • ¿Que es lo que os trae por Montpelier, Ohio?- fue la primera pregunta.
    • Pues verá, el año pasado estuvimos en Montpelier, Francia y nos estabamos preguntando si es lo mismo- le digo yo, porque no tengo ganas que abrir google maps y enseñárselo todo.
     
       Despues de un par de preguntas más viene mi turno y le pregunto dónde hay por aquí algún restaurante donde pueda preparar mi pan. Eso le gustó mucho a la mujer, ya es nuestro fan de corazón.
    • Por Dios! ¿Restaurantes aquí, en Montpelier, donde hornear su pan? No lo veo posible. Pero después de todas esas millas de pedaleo creo que merecéis una buena comida.
      
       Al final quedamos en ir al recinto ferial para preparar el campamento, mientras ella prepara el pan en su casa y nos lo traerá, después nos iremos juntos a cenar.
       El recinto ferial es un sitio estupendo, hasta tiene su propio espacio para acampar, bien protegido con vallas. Dejamos todo listo y nos vamos al punto de reencuentro con Helen, nuestra nueva amiga. El plan es que ella vaya delante con el coche y nosotros la sigamos con las bicis, pero no se nos hace nada fácil. No obstante seguimos para adelante, cruzamos un puente, después otro mas, y los semáforos a la iziquerda. El restaurante en realidad es un club cerrado no todo el mundo puede entrar.
       En una mesa dentro ya nos está esperando la hermana de Helen, poco más tarde también llega su madre. Su padre y su marido no pueden unirse a nosotros porque están trabajando. Mientras comemos unas enormes hamburguesas acompañadas de cerveza, les contamos sobre Alaska, sonre Canadá o simplemente sobre las diferentes historias a lo largo de nuestro camino. De vez en cuando Helen desaparece y vuelve con alguna persona que quiere conocernos. Uno de ellos incluso nos invita pasar la noche en su casa. Al final nos enteramos de que Helen estaba dando vueltas entre los socios del club para reunir dinero para nosotros. Eso es un gesto tan agradable y conmovedor que nos deja sin palabras. Nos quedamos atontados un rato y nos levantamos para decir gracias en voz alta a todos.
       Al despedirnos corto un trozo bien grande de nuestro pan para Helen y ella nos regala cerezas congeladas y mermelada. Cuando salimos para la casa de nuestro anfitrion estamos escoltados por coche para iluminarnos y guardarnos las espaldas. Una gente increíble!
       Llegando a la casa de Kiit nos sentimos algo raros. Nos cuesta entender cómo nos ha invitado, es una persona super conservadora que cree que todo lo que dice y lo que cree es la santa y pura verdad. Nos preguntamos si alguen la obligó, no parece ser pesona capaz de un gesto así. No quiero decir que sea mala persona o algo, simplemente intento ser realista. Aun así estamos agradecidos de poder dormir en su casa.
       Ya en la casa lavamos la ropa y tomamos una ducha. Resulta que el pan necesita se horneado un poco más. Kiit me dio el permiso de ser el primer ser que usa su horno, así que dejo dentro el pan para que se termine de hacer bien. Ha quedado muy rico, pero nuestro anfitrión sigue sus principios de que en su casa no se cocina ni se come y rechaza nuestra invitación a probarlo.​

    21.10.15
       Esta noche hemos dormido algo más, en Ohio estamos una hora adelantados, además no hace falta levantarse temprano para recoger equipaje y tienda.     
    Para desayunar Kiit nos lleva a una panaderia de estilo antiguo, hasta los precios son como los de antes. Resulta que él había pensado invitarnos a un McDonalds pero la gente le había recriminado el hecho de llevarnos a esa ¨mierda¨ literalmente. A mí misma me gustó mucho, parece que estamos dentro de una peli y nos escondemos aquí para preparar nuestros malvados planes.
        Comemos y volvemos para coger las bicicletas ya ha parado de llover y salimos inmediatamente. Aún seguimos por carreteras pequeñas entre los campos y somos los únicos por allí. Alrededor nuestra todo son campos con la cosecha recogida y la tierra abonada y preparada para pasar el invierno y ser sembrada de nuevo el año que viene. En el aire se nota un aroma de otoño maravilloso. Seguimos llevando pantalones y manga corta y estamos disfrutando de uno de los últimos días cálidos del año, al menos todos dicen eso. Quizas si ignoramos el invierno de todo, se nos enfade y pase de nosotros!?
       Por la tarde aparece un fuerte viento, pero justo entonces nos ocultamos en un camino ciclista rodeado espesos bosques con la superficie cubierta de hierbas. Poco a poco, casi sin darnos cuenta, las hierbas fueron cambiando por tierra, la tierra por gravilla, asfalto y salimos a un pequeño pueblo. Al final del camino hay una estación de reparación de bicicletas, paramos para arreglar lo que haga falta. Mientras esperamos se nos acerca una pareja mayor para preguntarnos acerca de nosotros y al final nos dan dinero. Es muy amable la gente de Ohio, como si estuviéramos de nuevo en Canada.

    22.10.15
       Hoy nos levantamos a las 6.30 de la madrugada. Todavía es de noche y nos preparamos el café, tomándolo lentamente a la espera del amanecer. Esta parte de nuestra ruta es mas difícil por culpa de trafico, pasamos por pueblos y ciudades más grandes. Por el camino encuentro una bolsa de supermercado, resulta que dentro hay queso y jamon, un tesoro! Paramos en un parque precioso para desayunar y disfrutar de los colores del otoño.
       Con la barriga llena seguimos el camino. Poco más por allá nos para una fotógrafa profesional, nos pide hacernos un par de fotos. Hablamos sobre el viaje y el proyecto y al final nos da algo de dinero. Jo, si esto sigue así quizá juntemos suficiente dinero para hacer la ruta al revés!
       Por el momento no está claro si nos hará buen día. Chispea, para, sale sol, chispea de nuevo... mientras nosotros nos ponemos ropa, nos quitamos ropa... Llegamos a un punto donde la carretera está cerrada, hay una ruta por donde podremos esquivarlo, pero nos costará muchos kilometros. Decidimos intentar pasar por aquí, en fin, vamos en bicicleta. Finalmente nos hemos dado cuenta de que en Estados Unidos cuando una carretera está cerrada, eso significa que está cerrada y punto. Falta el puente sobre un riachuelo, pero como he comentado la vuelta sería demasiado larga, descargamos las bicicletas y pasamos todo a mano hasta el otro lado. El destino nos sonríe, hasta sale el sol y nos ayuda secarnos. Además nos encontramos con otro camino ciclista que nos conduce hasta un pueblo pequeño, donde tenemos pensado pernoctar. Allii nos cruzamos con una familia.
    • ¿Pero, de verdad habéis venido desde Alaska hasta aquii en bicicleta? Nos preguntan
    • Pues sí! – normalmente así empiezan casi todas las conversaciones con la gente, sobre todo cuando ven la matricula que llevo a mi 4olix.
    • Cuando volvamos a casa te enseñaré donde esta Alaska en la mapa – dice la madre a su hijo.
    • En la parte norte del mundo – le digo yo.
    • Ya, supongo que así es como se siente uno cuando está allí, al final del mundo (jajajaja otros más que creen que somos habitantes de Alaska). ¿Y qué os parece el tiempo por aquí?
    • Oooh, es maravilloso, tanto calor y tanta luz en esa epoca del año es maravilloso, estoy impresionada! – entro en mi papel de americano de Alaska.
    • Pues disfrutad lo que podais, que pronto vendrá el frío, bueno, no como en Alaska, claro, pero tambien cae nieve.
    • Ah, no pasa nada, no tenéis que preocuparos, somos de Alaska, hasta que la temperatura no baje a 40 bajo cero nos sentiremos como en verano.
       De vez en cuando es muy divertido no ser de aquí y pasar solo por un rato, diciendo a la gente lo que quieres y ellos tan confiados creyendo todo lo que les cuentas. Para los que nunca han estado en Alaska nuestro acento podría ser el acento de la gente de Alaska. Con el dinero de la fotografa nos compramos una botella del vino barato para acompañar la cena.

    23.10.15
       Desde la mañana lo tenemos claro que el viento estará en contra todo el día, lo que significa que no llegaremos a Cleveland. Lo que tampoco es mala noticia porque tenemos asegurado dónde dormir, pero desde mañana. Además la ciudad es grande y no nos gustaría entrar sin tener algun sitio seguro para dormir.
       Hoy progresamos muy lentamente. Primero nos paramos a hablar con un tío, que siempre había soñado con cruzar los estados de costa a costa, pero dice que lo hará acompañado solamente con su tarjeta de crédito, nada de equipaje. 12km más tarde paramos en un pueblo para visitar el Ejercito de salvación, aqui está en una iglesia. Entramos y les comentamos quiénes somos, lo que hacemos y que estaríamos agradecidos si nos ayudan con algo de comida, con lo que sea. Resulta que hoy tienen el día libre, pero las mujeres nos dan dinero para que pidamos menús del Burger King. Pero no pensamos gastar el dinero en esa mierda de comida, eran tan amables, así que nos vamos a la tienda local y nos lo gastamos con cabeza.      
    Lo que me gustó en la tienda esa era que los productos caducados o con embalaje en mal estado no se tiran, sino que se venden casi regalados.
       Al final terminamos el pedaleo sobre las dos del mediodía, de todos modos con el invierno a la vuelta de la esquina los días se hacen cada vez más cortos, así terminamos al menos con unas chuletas en el plato por debajo de un enorme roble.

    24.10.15
     
       Nada más recoger la tienda y empieza llover. Me gusta cuando cada cosa pasa exactamente a su tiempo. No nos importa nada que llueva, probablemente, durante todo el día. Esta la noche nos esperan camas cómodas y duchas calientes.  Lo bueno es que al menos no habrá viento soplando en nuestras caras.
       Porque habíamos salido casi con los primeros rayos del sol, al mediodia casi llegábamos en la casa. Paramos primero en un parque para comer y pasear un rato, porque nuestros anfitriones no vuelven antes de las 15h.
       Entramos en Cleveland y no nos gusta nada, hasta nos entran ganas de darnos la vuelta, parece una ciudad muy criminal. Es deprimente, las calles y las aceras están destrozadas, toda la ciudad esta inundada de basura. Cada vez que paramos en un semáforo rojo sentimos que el mismo semáforo o alguna señal de al lado se podría caer encima nuestra. Las calles están llenas de gente loca, borachos, drogadictos, afroamericanos enormes con grandes cadenas de música con rap al tope sobre los hombros, hay coches saltando como en los vídeos de Snoop Dog....parece que estamos en una película de los años 90.
       Para llegar a la casa usamos el gps del teléfono, el domicilio lo tenemos de una página de aventureros amantes de las dos ruedas. Al final llegamos a un barrio muy chungo, donde nos es imposible encontrar la casa. Preguntamos un hombre en la calle si no les conoce y si nos puede ayudar encontrar su casa, pero el tío tiene una pinta, como si lo hubiéramos parado justo cuando intentaba librarse de un cadáver nos dice:
       - No conozco a nadie aquí, dejadme en paz!
       Bueno, lo dejamos, de todos modos no queremos parar mucho para no quedarnos rodeados de niños pidiendo dinero. Preguntamos si alguien tiene teléfono para prestarnos, pero la respuesta es:
    • No tengo teléfono, tienes 5$ para darme...
    Resulta que en ese barrio nadie tiene teléfono y cada uno necesita 5$, quiza no les llega para pagar la factura del telefono, yo que sé.
       Como última opción es el internet gratis de McDonalds. Conseguimos contactar con nuestros anfitriones y resulta que el domicilio de la pagina es erróneo. Nos dan la dirección correcta y rápidamente desaparecemos de ese barrio. Nos encontramos con Dan y Evelyn. Son una pareja mayor pero muy simpáticos y activos. Nos contaron muchas historias divertidas. La que más me gusto era la de cómo fueron a Colorado, cuando legalizaron la marihuana en ese estado. Compraron chocolate con THC (¿?), porque no eran fumadores y no querían fumar. Compraron también una botella de vino y encontraron un sitio bonito. Comieron y bebieron todo y se sentaron a esperar....y esperar...y esperar....y nada! No sintieron nada. Dan todavía está enfadado por los 80$ que gastaron para nada. En fin, nos reímos mucho esta noche.
       Y aquí podéis ver qué es lo que ve el 4olix con su tercer ojo, cuando nadie la observa.




    #cycle4recycle
    ​www,cycle4recycle.com




    0 CommentsEL   MUSEO   FILD   NOS   SALUDA10/21/2016
     0 COMMENTS


    Texto: Iana Melamed
    Fotos: Viacheslav Stoianov
    Revisado en Español por: Nicky Vargas
    y la edición de:

    ​Konstantin Kostovski

    15.10.15

       Hoy es un día especial para nosotros, porque vamos a hacer una presentación en el museo Fild, conocido mundialmente. Es un gran honor, la perla en la biografia de nuestras presentaciones.
       Por la mañana le enseño a Slav la presentación que había preparado especialmente para los científicos del museo, después preparamos algo para comer y salimos.
       Por suerte pillamos el momento en el que no había nada de trafico. Todos los coches están en los aparcamientos-rascacielos, esperando a que se acabe el diaa laboral, para convertir calles y avenidas en una inmensa trampa. Llegamos al museo y, por primera vez en nuestro viaje, se me pincha una rueda. Bueno, al menos pasó justo delante del museo y no a dos horas de allí. También es mala suerte, no llevamos herramientas para cambiarla y no tengo ganas empujar 12km de vuelta. Me urge un teléfono ¿alguien tiene teléfono, puedo usar su teléfono? Kris va a venir en coche y si todavía no ha salido puede traernos las heramientas. Todo arreglado, aunque Kris ya ha salido de casa, vendrá en coche tendremos transporte para mí y mi pobre bici.
       Poco antes de la presentación digo a Mateu que estoy encantada haber visto a los leones de Cavo. En ese mismo instante aparece la persona que les ha estado estudiando durante un montón años, incluso vivió 5 años en Cavo con ellos. Hablando sobre ellos me comenta, que son calvos, porque allí hace mucho calor.
       Poco a poco la gente se reúne, nosotros tambien reunimos pensamientos y ¨cantamos nuestra cancion¨. Salió muy bien, al final hubo un equilibrio genial entre el objetivo de la expedición y nuestra inolvidable aventura.
       Más tarde nos entrevistaron para la televisión búlgara en Chicago, después de la cual un guía nos enseña todo el museo, nos lleva a ver cómo funciona todo tras las cortinas, cómo el mismo museo se ocupa de la basura, de las bicicletas, de sus jardines y cómo protege el medio ambiente. El museo es enorme, gigantesco, tiene miles de exposiciones. Decidimos visitar solo la sección de los indios nativos. Cuando el museo cierra sus puertas yo y mi 4olix volvemos en coche con Kris, mientras Slav se va para casa con el Kon-a (juego de palabras con la marca de bicicleta Kona y la palabra bulgara Kon, que significa caballo, también el nombre que Slav le ha puesto a su bicicleta). A pesar del trafico conseguimos volver a casa antes del Kon-a. Poco después llegan Slav y Kery. solo esperamos a que aparezca nuestro amigo Joro; nos va a llevar a un restaurante búlgaro.
       El restaurante es un restaurante tradicional y está lleno de búlgaros, por un momento sentimos que estamos de nuevo en nuestro país. La comida estaba muy rica, a Kris y a Kery les gustó mucho.

    16.10.15
       El ultimo día en Chicago. Es algo totalmente diferente pararse en un sitio como Chicago. Esta ciudad tiene su propio tiempo su propio ritmo. Normalmente cuando paramos en algún lugar el tiempo se para con nosotros, mientras aquí escribí montones de cosas sobre nuestra estancia en Chicago.
       Tenemos que aprovechar el día para hacer algunos trabajos. Tenemos que cambiar las cubiertas delanteras y ponerlas como traseras, apretar tornillos, limpiar, engrasar...
       Despues sacamos a Kormak y nos vamos al parque, donde vamos a ver a Kery. Es super guay pasear por las calles de Chicago con un perro con correa, como si fuéramos de aquí. La gente nos mira y supongo que piensan que hemos salido con el perro y el frisbi para reunirnos con nuestros vecinos en el parque. Hasta recogemos todas las cacas, unos ciudadanos ejemplares. En el parque divisamos a Kery desde lejos y jugamos un rato con el frisbi. Al principio corremos más de lo que pensábamos, yo misma no he jugado a esto desde que era niña y Slav... quién sabe desde cuándo. Nos costó unos minutos entrar en forma y empezar a disfrutar. Después nos dimos un paseo por el parque, es curioso ver cuánta gente hay pescando en el lago del parque en el centro de esta enorme ciudad.
       Poco maas tarde volvemos a casa, quiero preparar una típica comida búlgara para cenar y necesito tiempo. Al final no salió nada mal, me pongo un 7 sobre diez.

    ​   17.10.15
       Llego el día en el cual tenemos que dejar Chicago atrás. No tenemos ninguna gana, pero por otro lado algo dentro nos llama a seguir. Decimos adios a nuestros anfitriones, ya con ganas de poder volver vernos. Fue tan raro nuestro encuentro con ellos, como si nos conociéramos de toda la vida y estuviéramos en Chicago solo para visitarles. En realidad desde niña me he sentido como un personaje de ¨El show de Truman¨. Todo lo que pasa está dirigido especialmente para mii, es bueno que no haya manera de que no sea verdad. Simplemente quiero decir que estoy muy agradecida de pasar varios días y mi cumple entre amigos.
       12km mas tarde me doy cuenta de que he olvidado todas las matriculas que colecciono desde el inicio del viaje. Me lo trago y continuamos. Qué podemos hacer… Me siento mal por eso, pero son cosas que pasan. Cuanto más cosas tienes fuera de las alforjas más difícil es cuidar de todo. El camino de hoy son 110km en una carretera ciclista, es super bonito.
       Hoy sucede un milagro, el viento por fin cambia la dirección y sopla a favor. No puedo creerlo, ya me habia mentalizado a que soplara en contra hasta la misma Tierra de Fuego. Además hoy no hemos parado ni una vez, ni para café, ni para nada.
       Al final de día llegamos al parque nacional ¨Las dunas¨, donde queremos pasar la noche. Por desgracia el camping esta a tope y no nos dejan entrar. Y eso que por primera vez queríamos pagar 5$ por dormir en un camping. El parque está al lado del lago Michigan y hay dunas de 1500m de altura, pero desafortunadamente no vamos a tener la oportunidad de conquistarlas. Al menos hemos encontrado un caminito que rodea el lago y nos paramos en el primer lugar donde hay bastante espacio para dormir.
       Es un lago muy raro, parece el mar con su enorme tamaño, las olas, las gaviotas, el olor y por lo que se pierde la vista en el horizonte... Solo la sombra de Chicago se ve al otro lado, allí lejos, lejos...

    18.10.15 
       Es una mañana húmeda y fría, el viento nos susurra a tener prisa, que el invierno se está acercando. Hay días que es difícil levantarse y empezar, aun más cuando hace friio, todo está mojado y te has puesto toda la ropa que llevas. Slav esta muy amargado y borde hoy, en realidad está así desde ayer, porque hicimos 110km sin comer ni descansar. El hambre y el cansancio muchas veses afilan el corte de la maldición. Intento no hacerle caso, tanto hoy como ayer, además intente animarlo contándole mi sueño de anoche, pero tampoco le ayudo. Y eso que tuve un sueño divertido. Se trataba de unos amigos de Canada, Ian y Shery, que se habían separado. Yo había ido a visitarles sin saberlo y encontraba a Ian con otra mujer. La mujer era muy malvada y siempre le provocaba problemas. Entonces le pregunté ¨Oye Ian, estas feliz con ella?¨ a lo que él me responde que ahora al menos tiene niños y no gatos por todos los lados, con lo que lo tiene suficiente. Esa misma noche fui al baño y me encuentro a la bruja ahogándolo en la bañera con un cable. Después viene hacia mí con cara amistosa, pero sospecho que quiere matarme a mí también. Decido llegar a un trato con ella, le digo que le ayudaré a deshacerse del cuerpo. A lo que ella me responde que pensaba cocinarlo y usarlo como comida para niños. ¨Bruja malvada¨ pensé yo, mientras le explico cómo añadir verduras y especias. Vaya locura!!!
       Poco antes del desayuno Slav explota cuando le pido que me acerque los espaguetis. Esto ya es demasiado, llevo una mañana dura y salto en su contra, de modo que la mantequilla termina quemada en la sartén. Eso ya fue la ultima gota, yo desayuno a un lado, él al otro. Recogemos y seguimos para alante sin hablarnos, todavía en guerra. Este momento de odio es interrumpido por una mujer llamada Dana. Vestida con viejas y gastadas ropas que parecían tener 100 años, con los dientes caídos y en mal estado, con el pelo mal peinado y unos enormes ojos azules. Conducía un viejo coche que había vivido tiempos mucho mejores, el cual difícilmente nos adelanta por la colina. Cuando abre la ventana nos damos cuenta de que también vive en el coche. Dentro del vehículo hay de todo, desde palitos de orejas hasta pan. Nos pide que la sigamos hasta el restaurante que hace esquina donde trabaja su hijo. El chico no estaba en ese momento, pero Dana quería ser útil y nos da 20$ a cada uno, mientras nos contaba dónde hay una cadena de fabricas de empaquetar, que se puede encontrar en cada ciudad, donde buscan gente para trabajar siempre y pagan al final de cada día. Dice que así se ganaba la vida hace años, cuando decidió dar la vuelta a todos los estados. Me sentí muy estúpida porque ella, la desconocida, nos trató mejor de lo que nosotros la habíamos tratado a ella. Me parece que eso también paso por la cabeza de Slav, nos sentíamos avergonzados.
     
    Estar de mal humor y enfadados es agotador, así que terminamos el día temprano, en un pequeño pueblo, montando la tienda en un parque detrás de una clínica veterinaria. El sitio es estupendo, el otoño brilla en todo su esplendor y el mal humor de la mañana se ha desvanecido.

    19.10.2015
      A las 6.30 de la madrugada todos han llegado al trabajo y el aparcamiento de al lado esta petado de coches. Mientras recogemos las alforjas y nos lavamos los dientes nos ve un tío y se acerca para echarnos. En realidad eso fue lo mejor para nosotros, ya que hemos encontrado un sitio, aun más bonito donde preparar el desayuno. Pedaleando por unas bonitas colinas poco a poco entramos en el teritorio de los Amish. Aquí los carros sustituyen a los coches y en ninguna casa tienen electricidad. Aquí puedes ver personas trabajando al lado de los animales, recogiendo la cosecha.  Aunque también hay algunos Amish más modernos que conducen tractores, Slav estaba como atontado, nunca había oído hablar de esta gente y no sabía que existieran. Aquí, aparte algún que otro coche, somos los más rápidos y adelantamos a los carros sin problemas. En el pueblo, delante de la tienda, donde hay un abrevadero para atar y dar de beber a los caballos, nos indican dónde podemos dormir. Nos enseñan un lago precioso en cuya ladera podremos montar la tienda sin problemas.

    #cycle4recycle
    www.cycle4recycle


    0 CommentsCUMPLEAÑOS   EN   CHICAGO10/21/2016
     0 COMMENTS


    Texto: Iana Melamed
    Fotos: Viacheslav Stoianov
    Revisado en Español por: Nicky Vargas
    y la edición de:

    ​Konstantin Kostovski

    ​11.10.15

       Abrimos los ojos, pero nos quedamos unos cuantos minutos más en los sacos disfrutando del momento. Pero la magia la rompe una linterna iluminando nuestra tienda y una voz que nos pide salir de la misma. Abrimos y delante nuestra hay un policia pistola en mano. Nos dice que dormir en el parque está prohibido a lo cual Slav responde que no lo sabíamos y que habíamos llegado de noche. Tenemos la suerte que el policía ve las bicicletas y nos entiende, nos dice que esa vez no nos multará.  Al menos eso nos despierta y nos ayuda recoger las alforjas. Mientras desayunamos, una familia se hace una sesión de fotos familiar para Halloween. Nos sentimos como delante de la tele, mirando un reality tipo ¨Cómo los ricos preparan sus postales para las fiestas¨. Han contratado a un fotógrafo profesional con su asistente e iluminación. El poliicia vuelve para comprobar que ya hemos recogido, de modo que no pudimos ver el final del espectáculo. Pedaleando nos encontramos con dos mujeres mayores en bici, una de ellas estaba fumando. Nuestra aventura les gustó tanto que pidieron seguirnos en el facebook.
       Llegamos a Chicago, una ciudad enorme, estresante y loca. Aqui quiero decir a todos, que dicen que en casa (Bulgaria) se está muy mal- esto está lleno de montones de basura  por las calles, las avenidas estan en un estado lamentable, llenas de baches y agujeros. Me doy cuenta de que sufrimos del síndrome de estar siempre descontentos, sin darnos cuenta de todo lo bueno que tenemos como la atención médica gratuita, la educación y lo más importante- comida de verdad. Mucha gente de aquí intentan volver atrás, a cultivar en sus propios huertos, están hartos de la mierda de comida que se vende. Ademas muchos de ellos en EE.UU. y Canada nos tienen envidia por todas las tradiciones y la cultura que tenemos, ellos no lo tienen, la gente simplemente no guarda su identidad cultural cuando llega. En realidad esperaba encontrar una mezcla multicultural, pero nada, todos están mezclados en la misma sopa.
       El primer barrio que cruzamos es un mix latinoamericano y afroamericano. Alrededor se oye la lengua española y el rap. Es divertido observar el contraste. Dos grupos étnicos con sangre caliente juntos en un mismo lugar. Ruidosos, bruscos, con sonrisa, con malas caras, diferencias de emociones y caracteres que se pueden distinguir por el aspecto de sus caras. Nos costó medio día cruzar una pequeña parte de la ciudad y llegar a la casa de nuestros anfitriones. Viven en una casa compartida de tres plantas, pero como todavía no han llegado nos hemos sentado en el jardin a esperarles.
       Al rato aparece Kris acompañado de su amigo peludo, Kormak. Parece una persona muy tranquila y sin perder tiempo saca una cerveza. Poco más tarde viene su novia Kery. Los dos son muy amables, al final me siento entre los míos. Encontrarme con ellos es un regalo, porque echo mucho de menos mis amigos de casa. Cuando pienso en ellos siento un vacío en mi pecho, como si no los fuera a ver nunca, como si existieran solo en mis sueños. Como si fueran algo imaginario. Muchos de ellos me decían que les hubiera gustado acompañarme, si hubieran podido, pero yo sé que no lo habríam hecho. Hay demasiados cosas desconocidas        y un viaje asi sale muy caro para un búlgaro. En realidad nosotros tampoco teníamos el dinero para hacer este viaje, estamos sobreviviendo. Eso sí, somos mucho mejores en eso ahora pero, ¿cuánta gente se arriesgaría a hacerlo?
       Pero dejemos de, vamos a disfrutar con nuestros nuevos amigos, Kery and Kris. Son unas personas muy interesantes, estan llenos de conocimientos sobre las setas, el pan, las comidas ricas, las plantas comestibles en la naturaleza... Me recuerdan a mis amigos Cristo e Iva, será interesante si alguna vez se conocen.

    12.10.15
       Hoy me despierto por primera vez con 26 años, aunque todo parece lo mismo y no me encuentro cambiada. Ahora me doy cuenta de que en mi cumpleaños siempre me siento especial porque sé que nos vamos juntar con mis amigos y familiares y disfrutaremos. Hoy, tan lejos de casa, no siento nada especial, simplemente el día numero 138 desde el inicio de nuestro viaje. Para Slav tampoco es un día especial, hasta me parece que ni se acuerda. Sí, la verdad es que los amigos y los familiares hacen de un cumpleaños un día especial. Revisando el correo veo que mucha gente lo ha recordado. Eso me hace sentir feliz y triste al mismo tiempo. Es lo más difícil en un viaje tan largo, estar lejos de la gente que quieres y amas. Mientras me deprimo en silencio en un rincón todos se han levantado y toman café. Kris y Kery se ponen muy contentos al enterarse de que hoy es muy cumple y proponen hacer una fiesta. Eso hizo que Slav se acordara también.
       El primer deber de hoy es ir a lavandaría y hacer que se cumpla la magia de la ropa limpia y con buen olor. Las lavadoras son propiedad de los mexicanos y por todos lados se escucha español. No esperábamos que pudiéramos practicar nuestros conocimientos de español tan al Norte. No es que conozcamos mucho el idioma pero...
       Despues de lavar todo nos vamos hacia el museo ¨Fild¨, donde tenemos una cita con una búlgara para enseñarnos el museo y presentarnos a la gente de allí. Primero pasamos por el café para tomar algo ligero y conocemos a Mateu, que nos va a echar una mano con nuestra presentación en el museo. Por desgracia disponía de solo cinco minutos, pero nos veremos más tarde. Después Diliana nos enseñó el museo empezando, naturalmente, desde la sección de protección ambiental. Luego nos presenta a muchos científicos que trabajan allí, incluso a un chileno que nos invita a visitarlo cuando pasemos por su país. Diliana nos lleva a enseñarnos a los leones antropófagos de Cavo. Los conozco desde que vi una película y sabía que los tenían en este museo, siempre había querido verlos. Cuando los veo por fin, como siempre pasa con nuestros sueños guardados durante años y años, estoy algo decepcionada. No son tan grandes como los imaginaba y ademas están calvos. Pero no importa, desde niña quería verles y ahora este sueño se ha convertido en realidad, estoy contenta.
       Tras la visita del museo volvemos a la casa de nuestros anfitriones, comprando cerveza por el camino para la fiesta. Alllegar al piso no hay nadie, bien, asi podemos sorprenderles y preparar la comida. Prepararemos salchicas en masa, como nos enseño Claire, bananas rellenas con  Riisi(¿?) al horno, estilo Jeremy. Cuando Kris y Kery vuelven añaden el postre y la ensalada.
       El amigo de mi hermano, que vive en Chicago, no puede venir, pero viene una amiga de Kris. Nos lo pasamos en grande, tomamos chupitos, comemos ricos platos, bebemos cervecita, tenemos 3 tipos de postres, al final hasta tenemos una tarta con velitas.
       Todo es tan bueno que me siento como entre amigos que conozco de toda la vida.

    13.10.15
       A pesar de la fiesta de ayer nos levantamos temprano, 5.30, porque es el primer dia de trabajo para Slav. Cuando me enteré que, para el techo que tienen que arreglar, necesitan solo una persona me sentí algo decepcionada, tenía muchas ganas de ver cómo se hace. Pero hoy, despertándome con resaca, no me siento tan mal por ello. Me siento como una madre que prepara a su niño para el colegio mientras ayudo a Slav organizarse. Preparo también su comida para el medio día y bajo con él hasta el coche.
       De nuevo en el piso me ocupo con mis cosas. En realidad no he tenido ni un solo día para mí desde que empezamos este viaje y de verdad es un placer. Primero estuve trabajando con el blog, mis queridos lectores, para que podáis divertiros cuando os sentís aburridos o afuera esta lloviendo o no tenéis nada que hacer. Despues cogí el banjo de Kris. Es un instrumento divertido y curioso. Con tan solo cinco acordes eres capaz de hacer una música loca. El siguiente propósito del día es preparar el perfecto pan de ajo, tengo un horno de verdad entre las manos. Mientras dejo la mesa voy a comprar algunas cosas importantes para las lentejas que quiero preparar esta noche. Y como hay mucho tiempo hasta la noche, siento pintar el cielo de Chicago.
       La masa ya esta lista, huele a ajo, la meto en el horno. Al final, todo está listo y solo falta que Slav vuelva del trabajo. Kris y Kery estan impacientes y cada dos por tres levantan las tapas para oler la comida. Al final Slav vuelve acompañado de de Joro, el amigo de mi hermano. Joro es como un papá Noel, trae bolsas con regalos- cerveza y yogurt búlgaro, salsa de tomate, receta búlgara, queso blanco... Es como habíamos soñado, sobre todo en las altas montañas, estando lejos de cualquier lugar. Por desgracia papá Noel no se puede quedar para la cena, pero nosotros disfrutamos por él. Por cierto el pan estaba delicioso.

    14.10.15
       Hoy es el segundo y ultimo día de trabajo para Slav. Mientras yo estoy invitada a una comida internacional organizada por las clases de inglés que lleva Kery. Están celebrando el final de curso y cada uno tiene que preparar un plato típico de su tierra. Sacamos a pasear a Kormak y nos damos cuenta de que el día es perfecto para una comida internacional en el parque.
       Despues nos acercamos al colegio para reunir a la clase. Cuantas más personas vienen, más rico es el olor alrededor nuestra, estoy impaciente por ver lo que han traido los demás. Sera interesante, hay gente de India, Albania, Siria, Kongo, Kosovo, China, Japon, algunos más que ni me entere de dónde venían...
       Llegamos al parque y antes de empezar cada uno explica el plato que trae, al tiempo, una familia ucraniana prepara la pequeña barbacoa que han traido para preparar carne a su estilo. Todo es tan rico que vamos a explotar. Cuando todo ha terminado y nos tumbamos relajados con la tripa llena, la chica de Kosovo saca una tarta. ¿Por qué no? siempre hay algo de espacio para algo dulce.
       Despues Kery vuelve a la universidad mientras yo regreso andando hasta la casa. La gran ciudad también tiene sus encantos, por casualidad encuentro una tienda de música y entro para verla. El chico del mostrador me ayuda a probar todos los instrumentos, hasta tienen un banjo-ukelele, que es aún más loco que el original. Al llegar a casa salgo de nuevo con Kormak para que juguemos un rato al aire libre.

    www.facebook.com/cycle4recycle​ #cycle4recycle
    ​www.cycle4recycle.com


    0 CommentsLA  TEMPORADA  DE  SETAS1. EN  EL  CÍRCULO  POLAR  CON  BICI
    2. DESDE  EL  CABALLO  MUERTO  HACIA  COLDFOOT.  UN  VIAJE  POR  EL  CIRCULO  POLAR  DE  ALASKA​
    3. 
    EL  FINAL  DEL  CÍRCULO  POLAR  Y  LA  AUTOVIA  DALTON​
    4. 
    EN LA CASA DE JEREMY EN FAIRBANKS​

    5. Ultimos dias en Alaska
    6. DESDE  EL  CABALLO  MUERTO  HACIA  EL  CABALLO BLANCO
    7. 
    BÚLGAROS  HAMBRIENTOS
    8. EN LA PUERTA DE LA COLUMBIA BRITÁNICA
    9. LA LIEBRE BLANCA
    10. VISITANDO  A  NUESTRO  TÍO  CANADIESE
    11.LAS  MONTAÑAS  DORADAS  DEL  PARQUET  JASPER​
    12.CON 300 POR LAS LLANURAS

    13.SASKATCHEWAN, LA TIERRA DEL CIELO VIVO
    ​
    14.SASQUECHEWAN - FÁCIL DE PINTAR, DIFÍCIL DE CONTAR
    ​15.BUENOS DÍAS, SOY EL VIENTO DE LA PRADERA
    ​
    16.ES HORA A DECIR ADIÓS A CANADÁ
    17. 12$  Y  ESTAMOS  DENTRO.​
    ​18. 
    ¿PODREMOS  ANDAR  CON  LOS  ZAPATOS  DE  PAUL BUNYAN?

    19. Con  la  familia  Swanson
    20.Entre  dos  colinas
    21.
    OCTOBERFEST   IN   LA   CROSS
    22.
    ​​
    Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.