Cycle for Recycle
  • Cycle 4 Recycle
  • Тips North America
  • BLOG.BG
  • El Blog.ES

Las  montañas  doradas  del  parquet  Jasper

5/6/2016

1 Comment

 
Picture
Texto: Iana Melamed
Fotos: Viacheslav Stoianov
Revisado en Español por: Nicky Vargas
y la edición de:

​Konstantin Kostovski

​
06.08.2015
 
   Nos despertamos y está lloviendo. Slav desea pescar un pez grande y se va al río mientras yo me quedo en la cama. A la hora del desayuno ya hemos capturado tres peces pero sigue lloviendo.  LLega un motero, ha viajado de Florida a Alaska y ahora está de vuelta. Hasta el día de hoy lleva 5 semanas sin parar de llover y, como ya es mayor, al anochecer se hospeda en hoteles. Mirando nuestras bicicletas dice que lamenta no haber pensado viajar en bici cuando era más joven. Durante la conversación deja de llover y el motero se marcha. Nosotros nos metemos de nuevo en la tienda.
 
   Gracias a la pericia con el sedal de Slav las alforjas siguen pesando más de lo que deberían. Esto lo notamos en las lentas subidas y en las rápidas bajadas. Todo el tiempo subiendo y bajando y así hasta que nos sentimos agotados. La mitad de los kilómetros que hacemos siempre pican hacia arriba. Estamos exhaustos, como si hoy hubiéramos hecho 180km y tan solo llevamos 70km. Llegamos a un área de descanso y camping. Es un área lujosa, hay agua corriente, aparcamiento y parque infantil. Nos encontramos a un grupo de hippies canadienses. Son muy divertidos, con sus ropas locas hechas de diferentes prendas, su peinados raros y sus piercings. Son de Kubek y viajan en un autobús de colegio pintado de colores. Han estado recogiendo cerezas para ahorrar dinero para el viaje a Alaska. Cuentan que prácticamente no gastan dinero, ni en comida ni en ropa. Aquí el consumismo está tan desarollado que encontraban de todo buscando en los cubos de basura,  y todo como nuevo. Una de las chicas ya se había cruzado Canada en bici y nos da buenos consejos sobre la ruta.

07.08.2015
 
   Hoy, aunque vayamos bien cargados, tenemos que llegar a la siguiente ciudad para comprar combustible para el hornillo. Subiendo una cuesta nos acercamos a un oso negro, está levantado sobre sus patas, nos observa mientras pasamos a su lado. Sabiendo que no se les puede tener confianza, sigo observándolo con el tercer ojo el 4olix y veo un alce cruzando tranquilamente la carretera. Me encanta ver tantos animales salvajes en las montañas.
 
   En la cima de una colina llegamos otro camping y paramos a tomar el segundo desayuno. Está al lado de un lago lleno de ranas y sapos. Para prolongar la vida de nuestro filtro, voy a pedir de unos campistas un poco de agua. Son muy amables. Me quedo hablando con ellos una media hora con la botella de agua en la mano, al final viene Slav con dos tazas de café. Uno de ellos trabaja en efectos especiales en el cine, de modo que encontramos tema de conversación. Finalmente salimos de nuevo a la carretera, justo a tiempo para pillar el viento en contra. Duro, pero al menos los ultimos 20km de hoy son (casi) llanos.
 
   Lleamos a Mcbride  y repostamos la botella. Encontramos un sitio para acampar- una area al lado del río- con aseos y campistas.
08.08.2015
 
   Hoy ha amanecido otra mañana húmeda. Pero no tenemos ganas de esperar, decidimos salir y más adelante, cuando salga el sol, pararemos a secarnos. Bien, hemos tenido suerte de que fuera a un lugar cómodo, sacamos las cuerdas, tendemos todo y nos tumbamos a descansar bajo el calor del sol.
 
   Como viene siendo costumbre, el viento en contra nos saca de quicio de vez en cuando, pero es parte de la aventura. Nuestro camino llega a un cañón, horadado por del rio Fraser, a lo largo del cual hemos estado pedaleando estos últimos días. Llegamos a una serie de cascadas y vemos varios salmones de más de metro y medio luchando contra la corriente. Hay un señal donde pone que solo los más grandes, fuertes y valientes llegan hasta aquí.
 
    Llegamos al pico Terry Fox, llamado así en memoria de un hombre discapacitado. Perdió una pierna pero llegó a correr en varios marathones. En su honor han construído un área de descanso preciosa. Para cenar inventamos una comida con parte de la harina que llevamos en las alforjas.
09.08.2015
 
   Hoy nos toca entrar en la parte canadiese de las Rocky Mountains. Ése es el desafío más grande para todos los ciclistas que hemos conocido a lo largo de nuestro camino.
 
   Durante el día nos topamos con un ciclista indio. Está cruzando todo el país, en dirección al estado de Manitoba. Quiere regalarle una bici infantil a su hija  por su cumpleaños. Es una persona muy interesante en cuanto a su manera de ver la vida y las decisiones que ha ido tomando. Nos cuenta que tuvo problemas con el alcohol y las drogas, como la mayoría de los indios, pero consiguió salir de todo eso. Ahora ha decidido viajar en bici porque es la manera más dificil de hacerlo y además esto hace que la personalidad se endurezca. Cuando uno elige el camino más fácil se olvida el valor de la cosas. Cada cuesta se compara con alguna dura etapa de tu vida, así se recuerda el largo camino que él ha tendo que recorrer para dejar sus adicciones. De esta manera, no solo no volverá a caer en la trampa, sino que se hará mas duro en cuerpo y mente. Para él, la gente que viaja en casas con ruedas son gente vacía, porque eligen la forma más facil de viajar; no cambian nada y no aprenden nada. Se pregunta ¿por qué viajan? Este hombre se detiene en la cima de cada colina a fumar un cigarrillo, con el fin de darse tiempo para recordar qué es lo que ha cambiado esa cuesta en su persona y a qué momento de su vida podría parecerse. Hablamos de cosas que a Slav no le agradaron mucho pero yo creo que había una gran sabiduría en sus palabras. Vamos en la misma dirección pero él es muy lento, se para demasiado, no podremos continuar juntos.
 
   El tráfico de turistas es increíble. Todos van a disfrutar de un rato en el parque nacional. Y por eso, claro, no hay campings gratuitos o áreas de descanso. Eso sí, hoy es el primer día caluroso desde hace mucho tiempo.  Poco después de entrar en el estado de Alberta, vemos una cola larguísima de coches que quieren entrar en el parque. Nosotros, como habíamos cogido velocidad, no paramos para ver de qué se trataba. Recuerdo que los franceses nos comentaron que se pagaba a la entrada, pero nadie nos ha parado. Creo que no es justo, pero aquí no importa si vas en bicicleta o en una casa enorme con ruedas, el precio es el mismo. En EEUU si entras en algún parque nacional andando o en bici el precio es simbólico. Pero por suerte las enormes caravanas nos ocultaron de los ojos de la policía. Poco más alla encontramos a un ciervo, alrededor del cual había un  montón de de orientales con sus cámaras. Slav quiere hacerles una foto, pero un idiota se acercó demasiado y lo asustó, al alce, no a Slav. Slav se enfadó y lo insultó en voz alta. Llegamos a Jasper, el único punto donde se puede dormir, desde allí tienen salida todas las rutas. Entrando al parquet me doy cuenta de que no me gusta, no me encuentro cómoda, y eso que la ciudad está rodeada de las montañas. La corrupción del dinero está todo alrededor, los turistas son miríadas, a la mayoria se les nota que no son senderistas ni amantes de la naturaleza, simplemente estan aquí para gastarse el dinero y pasar las vacaciones en un sitio famoso, para mostrárselo a sus vecinos y amigos, para que vean lo bien que lo han pasado.
 
    En la entrada a la ciudad nos encontramos con un viajero chino que estaba cocinando a un lugar bastante feo  por donde pasaba mucha gente y donde se encontraba la parada de autobuses turísticos y el ferrocaril. Nos detenemos a conocerlo, pero es un tipo aburrido y sin sentido del humor. No quiere hablarnos sobre su viaje pero quiere saber cuánto hemos pagado por entrar. Él ha pagado 70$, por eso llevaba ya tres días sin saber qué quiere hacer o hacia dónde ir. Tengo ganas de tomarle el pelo y le digo que nos han dejado entrar sin pagar y que nos han dado permiso para hacer senderismo. El tío se queda flipando. Pero, cómo? quienes sois? osea que... Sigo con el cuento y le digo que estamos en una misión secreta y no podemos darle más detalles. Le preguntamos dónde está acampado porque al entrar se les había olvidado darnos las entradas para el camping. El camping cuesta lo mismo que un hotel y eso que no hay ni ducha. El chino nos dice que por la noche se escondía en una fábrica abandonada donde había también más gente. No se sentía seguro, de modo que que entraba muy tarde y salía muy temprano por la mañana. Esto  último lo dice, como quien se siente muy orgulloso. Esto es una locura, solo a un chino se le ocurre venir a la montaña exactamente cuando la lluvia de meteoritos está en su cénit  y meterse a dormir en una fábrica abandonada. Lo mejor será escondernos en algún rincón del camping, al menos dormiremos bajo las estrellas.
 
   No nos gusta ese tipo, le dejamos acabar su cena y nos vamos a recoger la tienda. Allí nos encontramos a un americano que viaja hacia Argentina con un grupo de amigos. Nos muestra su interés preguntando por la dieta que llevamos y como nos hemos preparado para este viaje. Le cuesta creernos cuando le decimos que lo único que hemos hecho ha sido dejar el tabaco y esto, únicamente, por cuestiones económicas. El americano ya había reservdao habitación en un hotel para poder dormir bien y levantarse a las seis para hacer yoga e ir de senderismo. Le decimos que nos gustaria apuntarnos a lo del senderismo, pero paso a paso, primero la comida, la cama y después ya podremos conquistar algún pico de la zona. Nuestra curiosidad nos lleva a corroborar la informacion de aquellos hippies canadieses; nos acercamos primer al cubo de basura orgánica detras de la tienda. No damos crédito a lo que vemos, el cubo está lleno de pimientos, tomates, naranjas en perfecto estado, es increíble que los visitantes se hayan desecho de tanta comida. Cogemos lo suficiente para los dos, pero si hubiéramos sido 15 no habríamos podido cogerlo todo. Tengo ganas de encontrar alguien para compartirlo pero aquí no se encuentra de ese tipo de gente.
 
   Nos acercamos al lago donde pensamos montar la tienda para pasar la noche. Por el camino aparece una manada de ciervos comiendo, los chinos al verlos entran en un estado de euforia incontenible. Llegamos al lago y resultamos ser los únicos que han planeado dormir aquí. La gente que hemos visto está obsesionada con el dinero, los que se lo gastan, los que no se lo han gastado todavia, los que ya gastaron lo suficiente... Mientras con las verduras rescatadas del contenedor junto a unos jamoncitos de pollo que ya habíamos comprador, preparamos tres comidas distintas y nos damos una cena homenaje, una cena de lujo!
10.08.2015
 
El despertar es increíble, aun no ha empezado a llegar la gente. Sabemos que eso no durará mucho así que primero tomamos una ducha. La montamos en un pino tan grande, que te sientes como en una cabina de ducha. La gente ya empieza venir pero nadie repara en nosotros. Poco más tarde se nos acerca un hombre y nos dice que esta prohibido acampar en todo el territorio del parque y que hemos tenido suerte de que nadie nos haya visto. Nos habrían puesto una multa bien grande, la que, de todos modos no habríamos pagado, pero nos podrían haber despertado y habernos echado durante la noche, y eso con el cansancio que ya llevábamos. Tras la advertencia, rápidamente recogemos la tienda y dejamos el desayuno para después.
Unas hora más tarde, regresamos a la ciudad para informarnos de cuáles son los senderos más bonitos para dar paseos de un solo día. El personal del centro de información turística parecen robots, como si les hubieran lavado el cerebro. Se repetían como papagayos diciendo lo mismo  "todos los senderos son bonitos, pero caros. Recibimos a más de 2,5 millones de turistas al año. La naturaleza salvaje es preciosa pero es peligrosa y tenemos que tener cuidado con ella. Si un oso es encontrado comiendo comida proporcionada por algún visitante inmediatamente se le eliminará para evitar consecuencias". Uf, es super aburrido comunicarse con máquinas, por favor pulsa 1, por favor pulsa 5, así es cómo me sentía. Decidimos irnos a la biblioteca y hacer los deberes con el fin de largarnos de este sitio corrompido por el dinero.  En la biblioteca no hay diferencia; piden dinero por todo y nos observan como si fuéramos unos bichos raros. Se nota que no somo de los que gastan 200$ al día. Nos quedamos solo un rato para usar Internet y finalmente  encontramos un sitio perfecto para pasar la noche.
Mas fotos podeis ver aqui - www.facebook.com/cycle4recycle
1 Comment
cardinal Joshua
4/21/2017 01:19:39 am


El cardenal Joshua le da la bienvenida a la Fundación Trinity
Mi nombre es el cardenal Joshua. Soy un reconocido especialista en todos los campos de amor, dinero, poder, éxito, enfermedad, suerte y mucho más. Tengo más de 27 años de experiencia en el campo de Spell Casting / Spiritual Healing. A lo largo de los años he trabajado para miles de clientes en más de 22 países en todo el mundo. Mis servicios son enormemente en la demanda que es la prueba del éxito que estoy logrando en el día a día. Puedo ayudarle con cualquier problema que usted
Podría estar enfrentando. Llámame ahora para obtener resultados inmediatos.

1: Encantamiento
2: Oraciones para que alguien deje la drogadicción.
3: suerte para ganar lotería
4: Hechizo para conseguir un trabajo
5: Hechizo para curar la esterilidad
6: Hechizo Para curar la adicción a las drogas
7: Cura para la parálisis, Fibroide, herpes, cáncer, infección inflamatoria pélvica y
Otros tipos de enfermedades.

Y mucho más: Contáctame a través de mi dirección de correo electrónico:
Trinityfoundation88@yahoo.com
Número Móvil: +2348073906827

Reply



Leave a Reply.

    CYCLE  4  RECYCLE
    EXPEDICIÓN
    Ciclo de las Américas
    Texto: Iana Melamed
    Fotos: Viacheslav Stoianov
    Revisado en Español por:
     Luis Bermejo

    Revisado en Español por: Nicky Vargas
    y la edición de:
    ​Konstantin Kostovski
    ​
Powered by Create your own unique website with customizable templates.