Cycle for Recycle
  • Cycle 4 Recycle
  • Тips North America
  • BLOG.BG
  • El Blog.ES

La  liebre  blanca

3/12/2016

0 Comments

 
Picture
Texto: Iana Melamed
Fotos: Viacheslav Stoianov
Revisado en Español por: Nicky Vargas
y la edición de:

​Konstantin Kostovski

13.07.2015
 
   Por la mañana aparece el hombre de mantenimiento para recoger la basura y poner papel higiénico en el aseo. Por lo visto, no le molesta nuestra tienda de campaña. Poco a poco parecen los turistas y decidimos que es la hora adecuada para levantarnos. Mientras tomamos café, el rastafari que había dormido en su coche a nuestro lado nos pide ayuda para cargar sus cosas en el coche. Quiere salir con suficiente tiempo y llegar Alaska hoy mismo.
 
   Conocerlo me fue bien. Fue como si en un momento mi cerebro conseguiera repasar toda la información e impresiones y organizar cada cosa en su lugar. Siento una gran paz interna, al final no me molesta que todo alrededor esté lleno de osos y ya puedo arreglar tranquilamente las alforjas y a mí misma. Me siento tan tranquila que me doy cuenta de cuantas cosas me está enseñando el camino. Por ejemplo, hoy aprendí que puedo bañarme completamente con solo un litro de agua y eso que me molestan los mosquitos. La verdad es que no puede imaginarse uno la plaga que son mientras se intenta pedalear y acampar por aqui. Tengo yeampollas en todas partes de mi cuerpo, en la boca, entre los dedos, en la nariz...
 
   Aunque estamos rodeados de agua tan solo podemos refrescarnos pero no quitarnos todas las capas de sudor, arena, polvo y sal que nos cubren el cuerpos. En el momento en que nos quitamos la ropa los vampiros nos atacan. Sin embargo existe una fácil solución - limpiarnos parte por parte sin quitarnos toda la ropa.
 
   También es interesante como empezamos comunicarnos entre Slav y yo. Si se golpea la mejilla derecha me entero de que tengo un mosquito ahí y repito el movimiento. Después me golpeo el hombro y él repite el movimimeto para matar el mosquito que ahí mismo tiene. Como que poco a poco empezamos a tomar el control el uno del otro.
 
   Los bosques parecen los que he buscado durante toda mi vida. Un bosque mágico, donde viven todas las criaturas de los cuentos- elfos, hadas, uncornios... Y un tiempo extraño- el sol brilla siempre después de la lluvia y todo brilla con él, casi como iluminándose con su propia luz, mientras los pájaros e insectos cantan sus canciones. El viento nos trae olores del bosque, estamos rodeados de osos todo el tiempo, pero no los vemos, la naturaleza los ha diseñado muy bien y con su pelo negro es casi imposible verles.
 
   Una mañana tranquila y preciosa, que se alarga hasta las dos de la tarde. Al final seguimos nuestro camino. Es idílico. Es como si fuéramos los únicos seres humanos por aqui, mientras en el aire suena Vivaldi. El contraste entre esto y Alaska es extraño- allí que todo era una locura loco, la locura se podía sentir en el aire, mientras esto es el reino de la armonía.
 
   Nos encontramos con Sebastián, canadiese, se está mudando de Otawa a Vancouver en bicicleta. Escuchando sus historias llegamos a la conclusion de que él es uno de los nuestros, pero por desgracia no va en nuestra dirección. Él se anima mucho con nuestro viaje y nos dice que probablemente nos encontraremos en California dentro de unos meses y seguiremos juntos hacia México.
 
   Poco antes de llegar a nuestra "meta" de hoy encontramos un conejo muerto en la carretera. No está aplastado, solo tiene el cuello roto, así que lo metemos en las maletas para la cena. Llegamos a la ciudad a las nueve, estamos muy cansados y rápidamente nos orientamos, encontrando un sitio estupendo para acampar. Estamos al lado de un lago, pero no tenemos ganas de preparar el conejo ahora, preparamos algo rápido y nos metemos en los sacos.

14.07.2015
 
   Hoy preparamos el conejito, parece delicioso así dando vueltas sobre las brasas. Un desayuno delicioso aunque tenemos que comernoslo en la tienda por culpa del chirimiri. Tras la comida nos sentimos demasiado llenos para seguir y un paseo por el lago en un barco público. Después nos acercamos a la cafeteria para usar el internet, pero va tan lento que no nos carga ni el correo. Lo olvidamos y nos vamos a la tienda donde compramos 4 litros de helado por 9$. Hay solo una caja de vainilla pero la caja esta algo rota. Slav pregunta si tienen otra en el almacén, pero nada. La chica quiere guardar la caja como desecho y nos ofrece otra de otro sabor. Le digo que no nos molesta el estado de la caja y que se lo compramos si nos hace un descuento. Al final se lo compramos por 5$, un final perfecto a nuestro desayuno. Y ya son las siete de la tarde y estamos listos seguir. En este momento aparece Rob, un ciclista en camino hacia Argentina. Despuñes de media hora de conversación decidimos seguir juntos, es un tipo simpatico, se nota que es de los nuestros.
 
    Nos espera una subida de 25km, tenemos que cruzar el puerto Gnam, 1241m. Esta lloviendo, hace frío.  Pero como siempre todo se arregla solo. Al lado aparece una familia indios, alrededor del fuego y 300m de allí- un refugio.       Son muy amables, nos invitan a café mientras hablamos un rato. El padre cuenta que antes organizaba  salidas de caza para gente de todo el mundo, le pagaban muchisimo por cazar el animal que buscaban. Nos cuenta una historia increíble, una de un alemán que había estadoahorrando desde que tenia 22 años para poder venir y matar una cabra montesa. Llegó a Canada a los 48 años para alcanzar su sueño. El indio lo llevó hasta el animal y el lo mató. Por este trabajo cobró 30 000$ y nunca había estado tan feliz, empezó a repatir dinero a todos. Esa es una de la hstorias más salvajes que he escuchado por aquí, teniendo en cuenta que cada uno tiene para contar al menos unas cinco...
 
   Dejamos a la familia descansar y nos acercamos al refugio. Es muy cómodo, hay camas con colchones. Esta es la sexta noche desde el inicio del viaje en que dormimos en una cama. Teniendo en cuenta el frío que hace fuera, todo esto nos parece un lujo.
​15.07.2015
 
   Dormimos como bebés, desayunamos como reyes, no tenemos prisa. Salimos sobre las 2 de la tarde. Al menos hoy empezamos con 25km de descenso. Hoy nos sentimos tan vagos que parese que contagia a los mosquitos que nos dejan en paz. Decidimos que, al llegar a Iskut, compraremos cerveza.  Llegamos, entramos en una tienda y la chica nos informa de que la cerveza mas cercana esta a una hora de aquí, en Dease Lake, lo que significa un dia en bici en dirección contraria a la nuestra. No tenemos suerte hoy. Tampoco encontramos donde acampar, de modo que nos quedamos en una área de descanso al lado de la carretera, al menos tendremos mesa y aseo. Montamos las tiendas y Rob bromea acerca de como nos miran los demas: "Mira a esos, gastaron todo su dinero para llegar aquí y ahora tienen que dormir al lado del aseo...". Mientras seguimos riéndonos una caravan se para a nuestro lado, una de esas que llevan coche detrás. El abuelo tambien piensa dormir aqui. Es una locura lo grande que es la caravan y ademas empieza ampliarse hacia fuera como un “transformer”.
 
   Al rato aparca una pareja de Argentina que habian pintado la ruta de su viaje  en el coche. Resulta que se han casado y esto es su viaje para de novios. Tenemos ganas de charlar con ellos pero su inglés es terrible, tan malo como nuestro español!
por favor compartir :)
Mas fotos podeis ver aqui - www.facebook.com/cycle4recycle
​​
0 Comments



Leave a Reply.

    CYCLE  4  RECYCLE
    EXPEDICIÓN
    Ciclo de las Américas
    Texto: Iana Melamed
    Fotos: Viacheslav Stoianov
    Revisado en Español por:
     Luis Bermejo

    Revisado en Español por: Nicky Vargas
    y la edición de:
    ​Konstantin Kostovski
    ​
Powered by Create your own unique website with customizable templates.