Cycle for Recycle
  • Cycle 4 Recycle
  • Тips North America
  • BLOG.BG
  • El Blog.ES

En  la  puerta  de  La  Columbia  Británica

3/11/2016

0 Comments

 
Picture
Texto: Iana Melamed
Fotos: Viacheslav Stoianov
Revisado en Español por:
 Nicky Vargas
y la edición de:
​Konstantin Kostovski

10.07.2015
 
   Hoy por la mañana vino Luigi a recoger la basura y a cobrarnos la estancia. Aunque no estuviéramos en el jardín teníamos que pagar, porque habíamos dormido en la área. Para no amargarnos el día le damos 5$ para dejarnos en paz.  Tampoco queremos perder el tiempo, porque hoy tenemos que hacer un desvío de 24 kilómetros para hacer compras, porque en la carretera por la cual seguimos no habrá este lujo, llamado tienda barata, al menos en los siguientes 2-3 días.  Incluída la vuelta serán unos 48km, pero merece la pena el ahorro.
 
   Llegamos más o menos rápido hasta el Watson Lake. Primero pasamos por el centro de informacion turiísica, donde recibimos un mapa de Columbia Británica y un montón de folletos acerca del estado. Aquí se encuentra la colección mas grande de señales de tráfico del mundo- mas de 77.000 de todo el mundo. Hay señales de Serbia, de Grecia, pero de Bulgaria no. Las mujeres que trabajan allí nos comentan que somos los primeros visitantes búlgaros. Cuando vuelva a Bulgaria debo enviarles una. Pero parece interesante cómo transportaron algunas señales desde Asia y Europa, son enormes, no es algo que quepa en una maleta.
 
   Tenía ganas de llamar y escuchar mis amigos, pero el internet aquí es lamentable, me cuesta hasta conectar. Pero nos compramos un par de chuletas rebajadas y nos preparamos una barbacoa en el camping gratis, donde dormimos. Las bolsas de comida ya son solo dos y la posibildad que se mate algun oso ladron son el doble. Acerca de los mosquitos- enormes! Malditos sean! No tienen miedo a nada, son unos mutantes asquerosos.​

11.07.2015
 
   Toda la noche estuvo lluviendo y todo alrededor está empapado. No aparece el sol, mientras los mosquitos ya están en la mesa esperando el desayuno, nosotros. Después de la comida nos compramos butano como para cuatro alces y tres castores ( las imagenes de los $ canadieses), unos 1,15$. Siempre, cuando paramos en las gasolineras nos preguntan para qué lo vamos a usar.
  Decdimos seguir por la autovia Stuard- Kaiser, sin saber que es la mejor opción. A diferencia de Alaska, casi no hay tráfico, la carretera es muy bonita, además los monstruosos camiones aquí son solo eso, camiones.
 
   El bosque alrededor de la carretera está calcificado durante los primeros 60km, pero todo esta cubierto de rosas salvajes, una vista preciosa de la vida después de la muerte. Todo es muy bonito, como si una varita mágica hubiera transformado todo al cruzar la frontera del estado. Asimismo las fresas salvajes son mucho más grandes, algunas tienen el tamaño de fresas cultivadas. Mirando los montoncitos rojos al lado de la carretera, parece que los osos se las comen con gran placer. Tan solo es el tiempo quien cambia constantemente pero al menos cada vez las lluvias son más cortas y no molestan mucho. Bueno, por la tarde empezó llover como Dios manda, pero tuvimos la suerte a encontrar un refugio donde escaparnos. El problema fue que habitaban allí todos los mosquitos de la zona.
 
   Más tarde, ya cansados de tanto pedaleo, llegamos al lago Boya. El lago de montaña más bonito que visto en mi vida. La agua es de un azul claro y cristalino, se puede ver perfectamente el fondo blanco con los peces. Pero por desgracia  el ser humano ha colonizado este precioso sitio y si queremos quedarnos nos costará 20$. Mientras la naturaleza no pida nada, debería ser para todos. No me parece muy justo. Al menos podrían dejar un espacio limitado para la gente que no pueda permitírselo. Al final el unico que había allí eran mesas. Ni una simpleducha, vamos.
 
   Decidimos prepararnos la cena y buscar otro lugar donde podamos acampar. En ese momento pasa una mujer que recoge el dinero y nos dice que, por ir en bicicleta nos cobrará solo la mitad, pero 10$ para qué? Por un lado es muy amable de su parte hacernos el descuento, pero no estamos deacuerdo. 500m mas allá encontramos un espacio cómodo donde el sol calenta nuestros cuerpos.
12.07.2015
 
   El siguiente día empieza de maravilla, con el sol brillando y el cielo azul. Es raro ver cómo las personas, que vineron ayer a las 21.00 y pagaron 20$ se van a las 7 de la mañana. Si yo hubiera pagado ese dinero y el día fuera soleado me quedaría todo el dia y me daría unos banños en el lago. Aquí los turistas son algo raros,  alardean de sus enormes caravanas, intentando gastar más y más dinero que otra cosa. Cuando aparcan sus casas ni siquiera salen de ellas, si no es para sacar de paseo a unos perros en miniatura o reponer combustible. Con el dinero que ellos gastan en unas vacaciones mi familia, probablemente, podría vivir unos 5-6 años. Decidimos posponer el desayuno hasta el próximo pueblo, porque quiero preparar algo rico con fresas.
 
   Para mí hoy ha sido un dia difícil, simplemente porque es ese dia del mes. Por otro lado Slav va pedaleando rápidamente, porque esta algo enfadado consigo mismo, Tuvo que retroceder 3km a recoger la cuerda que habíamos olvidado. De hecho pasa al lado de un oso sin verlo. Cuando yo pasé por alli ya estaba a un metro de nosotros y no parecía impresionado por mi presencia. Por lo visto es fácil asustar a los Grizlly, pero los osos negros no. Ese oso cómo sabe que no llevo una escopeta conmigo y no acabara siendo carne de chuletas? Pero al menos llevo conmigo el spray contra osos, facil de sacar y usarlo asi que, osos, si no teneis medicinas para curar los traumas psicológicos /el spray les jode durante un buen rato/ no os acerquéis demasiado.
 
   En el ciudad Lago de Buena Esperanza paramos a tomar el desayuno y el sol. Justo al terminar se nos acerca un caballo llamado Sefel. Nos cuentan que vive aquí desde hace unos 16 años, al principio causaba problemas, tirando la basura fuera de los cubos, persiguiendo a las personas por las calles, pero con la edad se ha vuelto tranquilito. Ahora solo molesta metiendo la cabeza por la ventana de los cocheso simplemente observando la gente. Primero nos limpia los platos, después empieza a rascarse con mi bicicleta. Por lo visto tiene la mente sucia, porque su instrumento lo tiene levantado, quiere f..... mi bicicleta!!!
 
   La proxima ciudad en nuestro camino es Jade City. Una vieja ciudad minera con 7 casas en total, pero un negocio bien desarollado. Venden piedras, fósiles, joyas de minerales. No nos gusta cómo invitan todos a entrar en la tienda. En la carretera hay una señal "Cafe gratis" y no "Tienda de regalos". Claro, entramos por el café, además hay también una mesa cómoda para el segundo desayuno.
 
   Nuestro camino sigue al lado de varios lagos preciosos. Hacia el final del dia encontramos una área de descanso fantástica, con mesas de picnic y aseo al lado de un río de aguas cristalinas. En un principo no esta permitido acampar, pero si alguen tiene algún problema con ello primero iría a por las caravanas aparcadas al otro lado del rio, donde hay también otro área de descanso.
 
   Montamos la tienda, llueve, cocinamos, llueve, comemos, llueve, descansamos, llueve, ocultamos la comida. Poco antes de acostarnos llega  otro viajero en coche y aparca a nuestro lado.
Picture
por favor compartir :)
Mas fotos podeis ver aqui - www.facebook.com/cycle4recycle
0 Comments



Leave a Reply.

    CYCLE  4  RECYCLE
    EXPEDICIÓN
    Ciclo de las Américas
    Texto: Iana Melamed
    Fotos: Viacheslav Stoianov
    Revisado en Español por:
     Luis Bermejo

    Revisado en Español por: Nicky Vargas
    y la edición de:
    ​Konstantin Kostovski
    ​
Powered by Create your own unique website with customizable templates.