
Texto: Iana Melames
Fotos: Viacheslav Stoianov
Revisado en Español por: Nicky Vargas
y la edición de:
Konstantin Kostovski
24.06.2015
Dormimos como bebes, nos despertamos sobre 10.30. Nuestros cuerpos rápidamente asimilan que es día de descanso y se relajan. Jeff se siente algo mejor hoy, esperemos que el descanso lo ayude a mejorar.
Después del desayuno Slav se enfada consigo mismo, porque se da cuenta de que el transformador de corriente lo hemos olvidado en el camping gratuito donde estuvimos hace dos días. Aquí no se puede comprar nuevo, pero Slav consigue hacer uno con las cosas que tenemos. Así conseguimos entrar en internet y renovar la información de la paguina. Además mi padre nos tranquiliza, no vamos a tener problemas con la estancia, porque en la frontera en Toronto nos pondrán un nuevo sello. Solo buenas noticias hoy, si desaparecen los mosquitos, la felicidad será completa.
La felicidad desaparece cuando nos acercamos a la tienda local. Hay pocas cosas, pero todo es muy caro. Por 16$ canadieses compramos un paquete de spaguetti, dos latas de alubias y unas hamburguesas, que parecen mayores que yo. Es deprimente, pero Slav quiere cazar desde allí, un cocido con conejo nos levantará el ánimo. Yo voy a estudiar qué plantas son comestibes en Canada, pero lo mejor será encontrar trabajo a cambio de comida.
25.06.2015
Levantarnos a las 8.30 hoy nos cuesta. Los mosquitos nos atacan antes de poder abrir los ojos. Conseguimos salir a as 11, pero se nos hace dificil. Pedaleamos sobre chinos y nubes de polvo. Aquí tienen una manera muy rara de arreglar las carreteras. Primero echan arena, despues la mojan, echan chinos y al final vierten resina y ya está. Creo que tienen que llamar a los alemanes para que les enseñn cómo construir una autovia.
Al parar para desayunar abrimos el bote de mantequilla de cacahuete, que hemos comprado en ///Fearbanks///. No puedo no imaginarme, cómo hemos aguantado hasta ahora, a los dos nos gusta mucho así que tomamos ejemplo de los mosquito y lo atacamos a tope!
Llegamos a un tramo en muy mal estado, todos los coches tienen que parar y seguir el coche piloto una vez aparezca. Pero las bicicletas lo tienen prohibido, asi que nos suben a un pickup durante los siguientes 5km. Nos parece algo raro ver cuántas mujeres trabajadoras hay aquí, incluso conducen unos camiones enormes. La mujer que nos acompaña, siente pena al no tener hamburguesas de alce para invitarnos.
Para comer al mediodía paramos al lado del "Rio Blanco" que parece que estar hecho de colacao, pero por desgracia es solamente agua con barro. El siguiente tramo prohbido para bicis es de 10km y de nuevo hay una mujer detrás del volante. Nos invita a sandia.
Ocho kilometros más alla, al lado de la carretera, hay dos osos Gryzllies, a unos 15 metros de nosotros, pero los asustamos fácilmente. Este vez estaban bastante cerca, pero como no les gusta lo picante probablemente tampoco les guste que estuviéramos escuchando a los Red Hot Chilli Peppers. Por cierto, hoy nos han contado que en los lagos de por aquí vive un enorme pez prehistórico, llamado Jackfish que ataca y come cisnes.
En el camping donde nos quedamos, nos conocemos con una pareja de holandeses que nos invitan a cerveza de aquí. Nos gusta, es buena. La mujer nos cuenta que trabaja con uno que viaja en bici, quien le había dicho que invitara a cerveza y a café a todos los cicloturistas porque de eso suele faltar en las alforjas. Fue muy amable.
Levantarnos a las 8.30 hoy nos cuesta. Los mosquitos nos atacan antes de poder abrir los ojos. Conseguimos salir a as 11, pero se nos hace dificil. Pedaleamos sobre chinos y nubes de polvo. Aquí tienen una manera muy rara de arreglar las carreteras. Primero echan arena, despues la mojan, echan chinos y al final vierten resina y ya está. Creo que tienen que llamar a los alemanes para que les enseñn cómo construir una autovia.
Al parar para desayunar abrimos el bote de mantequilla de cacahuete, que hemos comprado en ///Fearbanks///. No puedo no imaginarme, cómo hemos aguantado hasta ahora, a los dos nos gusta mucho así que tomamos ejemplo de los mosquito y lo atacamos a tope!
Llegamos a un tramo en muy mal estado, todos los coches tienen que parar y seguir el coche piloto una vez aparezca. Pero las bicicletas lo tienen prohibido, asi que nos suben a un pickup durante los siguientes 5km. Nos parece algo raro ver cuántas mujeres trabajadoras hay aquí, incluso conducen unos camiones enormes. La mujer que nos acompaña, siente pena al no tener hamburguesas de alce para invitarnos.
Para comer al mediodía paramos al lado del "Rio Blanco" que parece que estar hecho de colacao, pero por desgracia es solamente agua con barro. El siguiente tramo prohbido para bicis es de 10km y de nuevo hay una mujer detrás del volante. Nos invita a sandia.
Ocho kilometros más alla, al lado de la carretera, hay dos osos Gryzllies, a unos 15 metros de nosotros, pero los asustamos fácilmente. Este vez estaban bastante cerca, pero como no les gusta lo picante probablemente tampoco les guste que estuviéramos escuchando a los Red Hot Chilli Peppers. Por cierto, hoy nos han contado que en los lagos de por aquí vive un enorme pez prehistórico, llamado Jackfish que ataca y come cisnes.
En el camping donde nos quedamos, nos conocemos con una pareja de holandeses que nos invitan a cerveza de aquí. Nos gusta, es buena. La mujer nos cuenta que trabaja con uno que viaja en bici, quien le había dicho que invitara a cerveza y a café a todos los cicloturistas porque de eso suele faltar en las alforjas. Fue muy amable.
26.06.2015
Debido a la diferencia horaria de una hora nos levantamos una hora más tarde de lo habitual, pero dormimos muy bien. En el desayuno comento a los demas mi nueva idea e crear negocio- asustadora licenciada en osos peligrosos y acompañar turistas por tierras de osos.
El día será bien duro hoy porque la carretera está en un estado francamente malo, además hay un viento en contra bastante fuerte. Cubrimos los kilometros lentamente y con esfuerzo, las bicis saltan tanto por los baches que hasta me duele la cabeza, además solo hay cuestas.
Llegando a la cima de la montaña paramos en un aparcamiento para descansar y nos vestimos rápidamente porque las nubes vienen de todos los lados. Jeff llega poco despues que nosotros y nos dice que piensa seguir en autostop hasta el siguiente poblado, porque no se siente nada bien. Quedamos en encontrarnos allí y seguir juntos hacia ///Whitehorse///.
Dejamos a nuestro amigo australiano esperando a algún coche mientras nosotros continuamos acompañados por la lluvia. Pensábamos encontrar algún sitio cómodo y montar la tienda antes que nos inundara la lluvia, pero no lo conseguimos. Nos mojamos, pero tenemos la suerte de encontrar una cafetería con bungalows abanonados. Por si acaso revisamos por si hubiera algo que nos pudiera servir pero no encontramos nada útil. Sin embargo los bungalows están en buen estado, las puertas se cierran, lo que es muy cómodo, al final una noche tranquila, sin paranoias de si los osos nos llevan la comida. Pero yo encuentro algo muy valioso- un champoo con balsamo que huele muy bien. Ducharse y lavarse el pelo con jabon simplemente, no es lo mismo.
Preguntándonos qué habrá pasado con Jeff, si ha parado alguien por él y lo vemos al otro lado de la carretera. Lo invitamos en nuestro hotel de 5 estrellas. Poco despues vemos una familia suiza, que va hacia Alaska. Viajan con su hijo de 3 años y tambiñn quieren llegar hasta Argentina. Los invitamos también y ya somos un grupo grande. La decision de quedarse les costó unos 30min, pero estaban cansados y era la única opcion en los próximos 30km. La buena noticia que nos dan es que la carretera hasta ///Whitehorse/// está en buen estado, la otra es que todavia es temprano así que vamos a disfrutar de un buen descanso.
Debido a la diferencia horaria de una hora nos levantamos una hora más tarde de lo habitual, pero dormimos muy bien. En el desayuno comento a los demas mi nueva idea e crear negocio- asustadora licenciada en osos peligrosos y acompañar turistas por tierras de osos.
El día será bien duro hoy porque la carretera está en un estado francamente malo, además hay un viento en contra bastante fuerte. Cubrimos los kilometros lentamente y con esfuerzo, las bicis saltan tanto por los baches que hasta me duele la cabeza, además solo hay cuestas.
Llegando a la cima de la montaña paramos en un aparcamiento para descansar y nos vestimos rápidamente porque las nubes vienen de todos los lados. Jeff llega poco despues que nosotros y nos dice que piensa seguir en autostop hasta el siguiente poblado, porque no se siente nada bien. Quedamos en encontrarnos allí y seguir juntos hacia ///Whitehorse///.
Dejamos a nuestro amigo australiano esperando a algún coche mientras nosotros continuamos acompañados por la lluvia. Pensábamos encontrar algún sitio cómodo y montar la tienda antes que nos inundara la lluvia, pero no lo conseguimos. Nos mojamos, pero tenemos la suerte de encontrar una cafetería con bungalows abanonados. Por si acaso revisamos por si hubiera algo que nos pudiera servir pero no encontramos nada útil. Sin embargo los bungalows están en buen estado, las puertas se cierran, lo que es muy cómodo, al final una noche tranquila, sin paranoias de si los osos nos llevan la comida. Pero yo encuentro algo muy valioso- un champoo con balsamo que huele muy bien. Ducharse y lavarse el pelo con jabon simplemente, no es lo mismo.
Preguntándonos qué habrá pasado con Jeff, si ha parado alguien por él y lo vemos al otro lado de la carretera. Lo invitamos en nuestro hotel de 5 estrellas. Poco despues vemos una familia suiza, que va hacia Alaska. Viajan con su hijo de 3 años y tambiñn quieren llegar hasta Argentina. Los invitamos también y ya somos un grupo grande. La decision de quedarse les costó unos 30min, pero estaban cansados y era la única opcion en los próximos 30km. La buena noticia que nos dan es que la carretera hasta ///Whitehorse/// está en buen estado, la otra es que todavia es temprano así que vamos a disfrutar de un buen descanso.
27.06.2015
Hoy conseguimos levantarnos temprano. Por desayuno preparamos la olla llena con spagetti y eso sorprende a los suizos ¿Cómo que spagetti de desayuno?". Pero en el momento de seguir el viaje nos damos cuenta de que hemos hecho bien. Hoy sopla un viento fuerte, nos costará mucha energia.
En la parada para el segundo desayuno Jeff arregla algunos problemas de su bici. Los chinos no le gustan. Por la tarde el viento es aún más fuerte y es mucho mas difícil pedalear. Llegamos a una cafetería y paramos a decansar. Jeff al final tiene ganas de comer y aprovecha, mientras nosotros compartimos una racion patatas fritas con queso fundido por 7.50$, pero es mejor así que Jeff nos pague la comida.
Por desgracia todavía se siente algo mal, asi que se queda en el motel, planeando intentar parar algun coche al día siguiente y llegar a ///Whitehorse///. Es un poco triste separarnos pero nosotros tenemos prisa para llegar hasta los super, hiper, mega centro comerciales baratos, mientras él tiene que currárselo.
El viento sigue soplando a tope. En la primera bajada pedaleo como loca para mantener algo de velocidad. Si el viento soplara a favor ya habríamos cruzado el ///Yukon///. Nunca tenemos suerte con el viento. Pero si no fuese asi de duro pedalear contra el viento probablemente no habríamos encontrado el sitio donde acampamos esta noche. Estamos al lado de un lago grande, tan grande que nos sentimos como si durmiéramos al lado del mar, olas, viento, gaviotas, está guay.
Hoy conseguimos levantarnos temprano. Por desayuno preparamos la olla llena con spagetti y eso sorprende a los suizos ¿Cómo que spagetti de desayuno?". Pero en el momento de seguir el viaje nos damos cuenta de que hemos hecho bien. Hoy sopla un viento fuerte, nos costará mucha energia.
En la parada para el segundo desayuno Jeff arregla algunos problemas de su bici. Los chinos no le gustan. Por la tarde el viento es aún más fuerte y es mucho mas difícil pedalear. Llegamos a una cafetería y paramos a decansar. Jeff al final tiene ganas de comer y aprovecha, mientras nosotros compartimos una racion patatas fritas con queso fundido por 7.50$, pero es mejor así que Jeff nos pague la comida.
Por desgracia todavía se siente algo mal, asi que se queda en el motel, planeando intentar parar algun coche al día siguiente y llegar a ///Whitehorse///. Es un poco triste separarnos pero nosotros tenemos prisa para llegar hasta los super, hiper, mega centro comerciales baratos, mientras él tiene que currárselo.
El viento sigue soplando a tope. En la primera bajada pedaleo como loca para mantener algo de velocidad. Si el viento soplara a favor ya habríamos cruzado el ///Yukon///. Nunca tenemos suerte con el viento. Pero si no fuese asi de duro pedalear contra el viento probablemente no habríamos encontrado el sitio donde acampamos esta noche. Estamos al lado de un lago grande, tan grande que nos sentimos como si durmiéramos al lado del mar, olas, viento, gaviotas, está guay.
28.06.2015
El día de hoy es mortífero. Todo el día sopla un viento fuerte en contra. Giremos donde giremos- el viento sopla contra nuestras caras. En las bajadas pedaleamos sin parar pero nos cuesta mantener 20km/h. 100km muy duros, hasta nos duelen las rodillas
Al menos, todo el tiempo había bonitas vistas, detrás de cada curva se escondía un nuevo panorama impresionante y con cada llegada a la cima- nuevos horizontes que nos dejaban sin aire. En las pegatinas en las gasolineras se lee: "///Yukon/// es más grande que la vida" tienen razón, esto es precioso. Los primeros 40km pedaleamos al lado de un lago precioso. No hemos podido ver Jackfish, pero creo que porque se los habían comido los cisnes, porque a ellos tampoco los hemos visto.
Durante el descanso para comer preguntamos una pareja de Texas si nos pueden prestar algo de zúucar para el café, pero resulta que son diabéticos y tienen solo edulcorante, que también nos sirve. Poco más tarde la mujer se acerca con regalos para los dos viajeros cansados. En la bolsa hay como 20 paquetitos con cafe instantaneo, 12 palitos de pavo con queso y galletas. Un tesoro. Justo lo qure nos hacía falta para poder enfrentarnos al viento. Solo con nudels no habríamos aguantado los últimos 60km. Un chico de ///Israel/// que se sento a nuestro lado generaliza "Cuando la vida es buena, las personas son mejores". La pareja viajaba a Alaska para visitar su nieto, recién nacido.
Al final llegamos a nuestra meta de hoy, ///Hines Junction///. Estamos muy felices, pensábamos que nunca llegaríamos con este viento. Nos acercamos rápidamente a la unica tienda, que cierra en 10 minutos. Pero ya llegando la tienda está cerrada, con las ganas que teníamos de cambiar de menú. Slav está mirando por la ventana y la mujer de dentro se acerca. Cuando se asegura de que sabemos exactamente lo que queremos nos abre. 12 huevos, 2kg de azúcar, 2 litros de leche. Con la última lata de los bungalows fantasma (calabaza) nos preparamos una comida muy rica para cenar. Conseguimos comerlo todo, a pesar de que la olla estaba llena hasta arriba. Al final masala infusión, del mismo tesoro, lo habíamos guardado para cuando tuviéramos leche.
Pero lo mejor es el camping gratis con ducha caliente gratis. Bueno, la ducha no era gratis, funcionaba con monedas de 1$ por 4 minutos. De verdad estaba lista para pagar, pero no teníamos de esas monedas. Pero conseguí bañarme bien en el grifo del lavabo.
Un final perfecto de este largo y duro día.
El día de hoy es mortífero. Todo el día sopla un viento fuerte en contra. Giremos donde giremos- el viento sopla contra nuestras caras. En las bajadas pedaleamos sin parar pero nos cuesta mantener 20km/h. 100km muy duros, hasta nos duelen las rodillas
Al menos, todo el tiempo había bonitas vistas, detrás de cada curva se escondía un nuevo panorama impresionante y con cada llegada a la cima- nuevos horizontes que nos dejaban sin aire. En las pegatinas en las gasolineras se lee: "///Yukon/// es más grande que la vida" tienen razón, esto es precioso. Los primeros 40km pedaleamos al lado de un lago precioso. No hemos podido ver Jackfish, pero creo que porque se los habían comido los cisnes, porque a ellos tampoco los hemos visto.
Durante el descanso para comer preguntamos una pareja de Texas si nos pueden prestar algo de zúucar para el café, pero resulta que son diabéticos y tienen solo edulcorante, que también nos sirve. Poco más tarde la mujer se acerca con regalos para los dos viajeros cansados. En la bolsa hay como 20 paquetitos con cafe instantaneo, 12 palitos de pavo con queso y galletas. Un tesoro. Justo lo qure nos hacía falta para poder enfrentarnos al viento. Solo con nudels no habríamos aguantado los últimos 60km. Un chico de ///Israel/// que se sento a nuestro lado generaliza "Cuando la vida es buena, las personas son mejores". La pareja viajaba a Alaska para visitar su nieto, recién nacido.
Al final llegamos a nuestra meta de hoy, ///Hines Junction///. Estamos muy felices, pensábamos que nunca llegaríamos con este viento. Nos acercamos rápidamente a la unica tienda, que cierra en 10 minutos. Pero ya llegando la tienda está cerrada, con las ganas que teníamos de cambiar de menú. Slav está mirando por la ventana y la mujer de dentro se acerca. Cuando se asegura de que sabemos exactamente lo que queremos nos abre. 12 huevos, 2kg de azúcar, 2 litros de leche. Con la última lata de los bungalows fantasma (calabaza) nos preparamos una comida muy rica para cenar. Conseguimos comerlo todo, a pesar de que la olla estaba llena hasta arriba. Al final masala infusión, del mismo tesoro, lo habíamos guardado para cuando tuviéramos leche.
Pero lo mejor es el camping gratis con ducha caliente gratis. Bueno, la ducha no era gratis, funcionaba con monedas de 1$ por 4 minutos. De verdad estaba lista para pagar, pero no teníamos de esas monedas. Pero conseguí bañarme bien en el grifo del lavabo.
Un final perfecto de este largo y duro día.
29.06.2015
Nos despertamos y vamos organizándonos lentamente, teniendo en cuenta el día de ayer pensamos que no debemos esforzarnos demasiado hoy. Usamos el internet en el centro de visitantes y desayunamos huevos fritos. Tomamos café con doble ración de azúcar, pero nada puede con el cansancio de ayer. Los primeros kilometros nos cuestan, pero al menos el terreno y el viento están en favor.
Llegamos a un puente de madera viejo y paramos por un momento. En ese momento exacto, empieza llover. Todavía sentimos el cansancio y decidimos aguantar solo 30km más y dejarlo por hoy. Por desgracia no hay agua, lo cual nos obliga desviarnos hacia ///Shampain///, un ciudad cerca de nuestro camino. Aquí no hay nadie en la calle y yo entro en una cafeteria preguntando por agua. Una mujer nos llena las botellas de agua, que tiene un sabor raro, como de hierro oxidado, pero para cocinar y la limpieza sirve.
Planeamos montar la tienda a un descampado al final el poblado, comer y descansar. Esto está lleno de roedores y Slav quiere intentar cazar alguno, asi tendremos algo de carne para desayunar. Mientras yo empiezo convertir un trozo de madera en una cuchara para cocinar. Un indio local nos ve y se acerca a conocernos y escuchar nuestras aventuras. Se llama Harold, es muy amable y simpatico. Además es el dueño de un camping, donde nos invita a quedarnos. Esta a solo 1,5km de nosotros, asi que para allá vamos.
Llegamos a un sitio precioso, es mágico. Harold construyó todo eso con sus manos, hasta había reconstruido un auténtico pueblo indio. Este es el mejor camping que hemos visto desde el inicio. Se nota una energía que me ayuda a convertir el trozo de madera en una cuchara preciosa, hasta encuentro un trozo de madera mucho mejor que el listón que había encontrao al lado de la carretera.
Nos despertamos y vamos organizándonos lentamente, teniendo en cuenta el día de ayer pensamos que no debemos esforzarnos demasiado hoy. Usamos el internet en el centro de visitantes y desayunamos huevos fritos. Tomamos café con doble ración de azúcar, pero nada puede con el cansancio de ayer. Los primeros kilometros nos cuestan, pero al menos el terreno y el viento están en favor.
Llegamos a un puente de madera viejo y paramos por un momento. En ese momento exacto, empieza llover. Todavía sentimos el cansancio y decidimos aguantar solo 30km más y dejarlo por hoy. Por desgracia no hay agua, lo cual nos obliga desviarnos hacia ///Shampain///, un ciudad cerca de nuestro camino. Aquí no hay nadie en la calle y yo entro en una cafeteria preguntando por agua. Una mujer nos llena las botellas de agua, que tiene un sabor raro, como de hierro oxidado, pero para cocinar y la limpieza sirve.
Planeamos montar la tienda a un descampado al final el poblado, comer y descansar. Esto está lleno de roedores y Slav quiere intentar cazar alguno, asi tendremos algo de carne para desayunar. Mientras yo empiezo convertir un trozo de madera en una cuchara para cocinar. Un indio local nos ve y se acerca a conocernos y escuchar nuestras aventuras. Se llama Harold, es muy amable y simpatico. Además es el dueño de un camping, donde nos invita a quedarnos. Esta a solo 1,5km de nosotros, asi que para allá vamos.
Llegamos a un sitio precioso, es mágico. Harold construyó todo eso con sus manos, hasta había reconstruido un auténtico pueblo indio. Este es el mejor camping que hemos visto desde el inicio. Se nota una energía que me ayuda a convertir el trozo de madera en una cuchara preciosa, hasta encuentro un trozo de madera mucho mejor que el listón que había encontrao al lado de la carretera.
30.06.2015
Esta mañana dormimos como osos, estamos hechos polvo, nos despertamos sobre 9.30. los nudels nos son suficiente para las distancias de cada dia, nos hace falta comida seria. Nos lavamos los dientes y aparece Harold con dos termos llenos de cafe. Nos cuenta como construyó todo aqui con cosas encontradas y cómo no le costo nada de dinero. Reunió a todos los mayores para enseniarlles cómo se vivia antes, cómo construían sus casas, cómo cazaban, para tener una idea de cómo debe ser reconstruido un pueblo indio. Nos habla de dos clanes indios que viven en ///Yukon///. Los lobos y los cuervos, tienen prohibido vivir juntos, imposible para un lobo casarse con alguien de los cuervos y viceversa. Harold es cuervo, porque su madre es del clan de los cuervos. Su padre fue el único blanco aceptado por los indios que lo aceptaron como hombre indio- El maestro de perro guía. También nos cuenta la trisre historia de los indios después de que llegaran los blancos. Los blancos dieron nombres de blancos a todos los indios, después dividieron la tierra entre las familias. Asi desacoplaron a los clanes, al final los educaron y bautizaron, con lo que "borraron" su lengua, sus dioses, tradiciones y cultura. Los indios empezaron actuar como blancos, a pelearse por la tierra, la cual antes era de todos. Harold nos cuenta que cada vez que les dice, que tienen que dejar de actuar así y mantenerse unidos todos decian "Harold estás loco!". La misma respuesta recibe cuando les habla sobre el cambio climatico, los problemas de la sociedad de consumo. Cuando era niño durante el invierno era algo normal tener temperaturas de –60, mientras ahora no bajan a más de 20 bajo cero. Los vientos fuertes son parte de cambio climático y son algo nuevo aquí, también las gaviotas y los insectos. Esto me recuerda preguntarle cómo podemos protegernos de los bichos; la respuesta es muy fácil, solo tenemos que echarnos encima el polvo blanco que sale de los álamos que crecen allí, así estamos a salvo.
Tenemos muchas ganas de quedarnos aquí y ayudar a Harold con su trabajo, pero no tenemos suficiente comida, así que continuamos hacia ///Whitehorse///. Ya sabemos que estará bien llevar siempre algo más de comida con nosotros.
Salimos a la carretera sobre las tres de la tarde, no podiamos rechazar el ver su colección de antiguas herramientas. La dieta de nudels es como una condena para los ciclistas, no tenemos fuerzas, nos cuesta pedalear. Se me marea la cabeza y el cansancio se acumula rápidamente cuando no comemos bien.
Veo una señal escrita "Cama y desayuno la proxima a la iziquerda". Aviso a Slav y giramos hacia alli. Hay algo como restaurante. Pedimos hamburgesas para cada uno con doble de beacon, champiniones e queso. Teniamos ganas de una cerveza, pero es muy cara, 5,25$ por una lata. Iren, la dueña del restaurante se entera de lo que hablamos y nos invita dos cerveazas. Para postre nos compramos algo de chocolate y mantequilla de cacahuetes. Cuando terminamos y pagamos la cuenta Iren nos regala otras 6 cervezas, porque mañana es el dia de Canadá. Muy amable de su parte.
Despues de la abundante comida incluso el viento está a favor. Pedaleamos a tope, nos sentimos mucho mejor con este cambio. Cerca de la carretera se ve una manada de caballos salvajes. Paramos al lado de un lago para tomarnos una cervecita pero no no quedamos mucho para no perder el viento. Paramos poco antes de la ciudad porque ya es tarde para molestar a la gente que nos va a refugiar a su casa. Slav pone las trampas y nos acostamos.
Esta mañana dormimos como osos, estamos hechos polvo, nos despertamos sobre 9.30. los nudels nos son suficiente para las distancias de cada dia, nos hace falta comida seria. Nos lavamos los dientes y aparece Harold con dos termos llenos de cafe. Nos cuenta como construyó todo aqui con cosas encontradas y cómo no le costo nada de dinero. Reunió a todos los mayores para enseniarlles cómo se vivia antes, cómo construían sus casas, cómo cazaban, para tener una idea de cómo debe ser reconstruido un pueblo indio. Nos habla de dos clanes indios que viven en ///Yukon///. Los lobos y los cuervos, tienen prohibido vivir juntos, imposible para un lobo casarse con alguien de los cuervos y viceversa. Harold es cuervo, porque su madre es del clan de los cuervos. Su padre fue el único blanco aceptado por los indios que lo aceptaron como hombre indio- El maestro de perro guía. También nos cuenta la trisre historia de los indios después de que llegaran los blancos. Los blancos dieron nombres de blancos a todos los indios, después dividieron la tierra entre las familias. Asi desacoplaron a los clanes, al final los educaron y bautizaron, con lo que "borraron" su lengua, sus dioses, tradiciones y cultura. Los indios empezaron actuar como blancos, a pelearse por la tierra, la cual antes era de todos. Harold nos cuenta que cada vez que les dice, que tienen que dejar de actuar así y mantenerse unidos todos decian "Harold estás loco!". La misma respuesta recibe cuando les habla sobre el cambio climatico, los problemas de la sociedad de consumo. Cuando era niño durante el invierno era algo normal tener temperaturas de –60, mientras ahora no bajan a más de 20 bajo cero. Los vientos fuertes son parte de cambio climático y son algo nuevo aquí, también las gaviotas y los insectos. Esto me recuerda preguntarle cómo podemos protegernos de los bichos; la respuesta es muy fácil, solo tenemos que echarnos encima el polvo blanco que sale de los álamos que crecen allí, así estamos a salvo.
Tenemos muchas ganas de quedarnos aquí y ayudar a Harold con su trabajo, pero no tenemos suficiente comida, así que continuamos hacia ///Whitehorse///. Ya sabemos que estará bien llevar siempre algo más de comida con nosotros.
Salimos a la carretera sobre las tres de la tarde, no podiamos rechazar el ver su colección de antiguas herramientas. La dieta de nudels es como una condena para los ciclistas, no tenemos fuerzas, nos cuesta pedalear. Se me marea la cabeza y el cansancio se acumula rápidamente cuando no comemos bien.
Veo una señal escrita "Cama y desayuno la proxima a la iziquerda". Aviso a Slav y giramos hacia alli. Hay algo como restaurante. Pedimos hamburgesas para cada uno con doble de beacon, champiniones e queso. Teniamos ganas de una cerveza, pero es muy cara, 5,25$ por una lata. Iren, la dueña del restaurante se entera de lo que hablamos y nos invita dos cerveazas. Para postre nos compramos algo de chocolate y mantequilla de cacahuetes. Cuando terminamos y pagamos la cuenta Iren nos regala otras 6 cervezas, porque mañana es el dia de Canadá. Muy amable de su parte.
Despues de la abundante comida incluso el viento está a favor. Pedaleamos a tope, nos sentimos mucho mejor con este cambio. Cerca de la carretera se ve una manada de caballos salvajes. Paramos al lado de un lago para tomarnos una cervecita pero no no quedamos mucho para no perder el viento. Paramos poco antes de la ciudad porque ya es tarde para molestar a la gente que nos va a refugiar a su casa. Slav pone las trampas y nos acostamos.
01.07.2015
Dormimos bien, acabamos con la comida que levamos y seguimos hacia ///Whitehorse///. Por desgracia en las trampas no hay nada. Hoy es el dia nacional, pero no lo parece. Todo está abierto, no como nos habían dicho ayer. La primera parada- McDonalds, un batido de vanilla. En Canadá incluso la comida basura del McDonalds es cara. Después paramos en "Super Store"para comprar más comida. También compramos cervezas y nos acercamos a la casa de nuestros anfitriones. Todavía no estan, pero nos han dejado llave en la caja del correo. Nos sentamos en el jardin con patatas fritas y cervezas en las manos y pasamos bien el tiempo mientras vuelven en casa. Son personas muy tranquilas, que no estan nada preocupados de que haya dos desconcidos en su casa. Están fuera con las bicicletas, se duchan y salen para comer.
Mientras nosotros nos preparamos ricos platos de costillas con puré de patatas con mucho ajo e cebolla. Al final estaba tan llena, que pensaba que iba a explotar. Aun así encuentro espacio para una tarta de vainilla. Nos duchamos y los dueños vuelven. Son una pareja muy tranquila.
Jenny tiene dos quitarras, pero ya se ha negado, yo intento aprender sola, pero me desmotivo. Me da permiso usar una de ellas. Despues de tanto tiempo sin tocar los dedos son algo torpes.
Hoy, por primera vez desde ///Deadhorse/// dormimos en camas verdaderas con sábanas y almohadas.
Dormimos bien, acabamos con la comida que levamos y seguimos hacia ///Whitehorse///. Por desgracia en las trampas no hay nada. Hoy es el dia nacional, pero no lo parece. Todo está abierto, no como nos habían dicho ayer. La primera parada- McDonalds, un batido de vanilla. En Canadá incluso la comida basura del McDonalds es cara. Después paramos en "Super Store"para comprar más comida. También compramos cervezas y nos acercamos a la casa de nuestros anfitriones. Todavía no estan, pero nos han dejado llave en la caja del correo. Nos sentamos en el jardin con patatas fritas y cervezas en las manos y pasamos bien el tiempo mientras vuelven en casa. Son personas muy tranquilas, que no estan nada preocupados de que haya dos desconcidos en su casa. Están fuera con las bicicletas, se duchan y salen para comer.
Mientras nosotros nos preparamos ricos platos de costillas con puré de patatas con mucho ajo e cebolla. Al final estaba tan llena, que pensaba que iba a explotar. Aun así encuentro espacio para una tarta de vainilla. Nos duchamos y los dueños vuelven. Son una pareja muy tranquila.
Jenny tiene dos quitarras, pero ya se ha negado, yo intento aprender sola, pero me desmotivo. Me da permiso usar una de ellas. Despues de tanto tiempo sin tocar los dedos son algo torpes.
Hoy, por primera vez desde ///Deadhorse/// dormimos en camas verdaderas con sábanas y almohadas.
Mas fotos podeis ver aqui - www.facebook.com/cycle4recycle