Cycle for Recycle
  • Cycle 4 Recycle
  • Тips North America
  • BLOG.BG
  • El Blog.ES

Con  300  por  las  llanuras

5/11/2016

0 Comments

 
Picture
Texto: Iana Melamed
Fotos: Viacheslav Stoianov
Revisado en Español por: Nicky Vargas
y la edición de:

​Konstantin Kostovski


11.08.2015
   Ya al empezar la mañana se ver que nos hará un buen día. La temperatura es perfecta, creo que es la primera vez desde que hemos empezado este viaje. El paisaje alrededor nuestro es idílico, rodeados lleno de lagos, ríos, montañas y bosques nos sentimos al borde del éxtasis. Una bonita mañana en la alta montaña en unos de los ultimos dias de la temporada. Por primera vez pedaleamos a lo largo de una buena carretera con pavimento liso, sin montones de chinos y gravilla y además con un ancho carril en el arcén. La carretera se dirige directamente hacia el centro de la sierra, todo es mucho más fácil con el viento al favor, nos hace avanzar cómodamente. Somo conscientes de que estamos dando las últimas pedaladas en las montañas del norte. Incluso tenemos una sensación rara, mañana no estaremos rodeados de estos bosques y de sus animales salvajes si no de pequeñas granjas y pueblos. Al lado de la carretera nos espera un reno, dándole a Slav la última oportunidad oportunidad de fotografiarlo. Es como si la misma montaña nos deseara buen viaje.
   Poco antes de la salida del parque nacional, al doblar una curva vemos algo naranja ¨volando¨por la carretera. Cuando nos paramos nos damos cuenta de que se trata de un billete. Aún no estamos familiarizados con el dinero canadiese y pensábamos que eran 10$, pero nuestro gozo aumenta cuando vemos que, en realidad, el viento os regala cn 100$. Felices y contentos seguimos pedaleando y 30 metros más alla ¡nos encontramos con dos billetes más!?! Paramos de inmediato y hacemos una inspección,una vuelta por los alrededores encontrando un cuarto billete. Se tarta de otra señal, sería mejor pasar el invierno que viene en Cuba, estos serían los primeros ahorros que depositaremos en nuestra hucha para visitar la isla. Hemos calculado, que nos harán falta unos 2000$ para llegar y quedarnos una temporada por allí.

   La ultima parada, antes de abandonar la montaña, es para rellenar los botes por última vez con agua fresca de los manantiales. Paramos junto a la puerta del guardia forestal, pero él no está, solo su mujer. No nos pregunta a dónde vamos, ni de dónde somos. Sin embargo es muy amable; aparte de la agua nos regala magdalenas y fruta. En realidad, la mayoría de la gente con quien nos hemos cruzado hasta ahora han sido muy educados y generosos.
   Y así, casi sin darnos la cuenta dejamos la montaña a nuestras espaldas. Todo es mucho mas fácil ahora: mantenemos una velosidad bastante más alta, pasamos por muchos pueblecitos y campos más rápidamente que nunca. Y así, como si nada, llegamos a Hinton, una pequeña ciudad, sucia y aburrida, con grandes tiendas, anchas avenidas, muchos semáforos y nada de cuestas. No hay nada que hacer aquí, así que continuamos, buscando un mejor sitio de acampada. En el campo no nos lo pone facil facil, todo es propidad privada, todo está vallado, no hay muchos ríos con agua fresca y lagos cristalinos. En realidad en el mapa aparece solo un lago, y está bastante lejos. Pero por otro lado hace un buen día y finalmente pedaleamos a buen ritmo. Y ya hemos llegado, junto al lago Obed, hay un espacio estupendo para nosotros, a la misma orilla del lago.

12.08.15
   Por la manaña nos levantamos al amanecer, el aire está húmedo, pero no queremos esperar a que el sol alcance el mediodía, así que salimos sin más tardanza. Maas tarde paramos para tender la ropa mojada que tenemos. Se nos acerca un camionero, quiere conocernos. Es un hombre gordito, con un simpático perrito de compañía (tanto el camionero como el perro :P). Estaba impresionado al saber de nuestra aventura, incluso llamó a su mujer para contarle de nosotros. Inmediatamente nos buscó en facebook para seguirnos. La verdad es que tenía ganas de echarnos una mano con lo que fuera y nos regaló varios paquetes de comida. Quería regalarnos también un almanaque laminado de camioneros. El libro es enorme y pesa demasiado, es un manual de cómo mantener tu camión, cómo ser un buen camionero y montones de otras informaciones.
llegamos a Edson fácilmente donde nos paramos a comer. Se nos acerca una versión, un poco friqui, de Papá Noel. El abuelo nos cuenta que está jubilado y que no tiene nada que hacer, por lo que estaba ¨incordiando¨ la gente en el parque. Se nota que no tiene nada que hacer porque se ha pasado toda la tarde charlando con nosotros.
   Esta noche nos montamos la tienda enfrente de la ciudad, al lado de un lago. Ya es muy tarde, pasan las 12 de la noche, estaría bien levantarnos temprano mañana.
​
13.08.15
   Como no hemos dormido suficiente hoy nos sentimos cansados. Nos cuesta despertarnos para hacer un buen desayuno y cargar con energia. Nos preparamos una montaña de panecillos los cual comemos con una tonelada de crema de cacahuete. Pero aunque no hay cuestas e hemos comido abundante me sigo sentiendo cansada. Me cuesta llegar al ultimo punto para hoy. Alli nos compramos chuletas, mas puding, por 3$ y con el arroz, cual nos queda, mas algo de verduras secas, nos preparamos una cena de lujo.
14.08.15
   El dia de hoy es mas prometedor que ayer. Tenemos que llegar a Edmonton. Es un ciudad grande, lo que se nota incluso por el trafico y por el polvo en el aire. Paramos a una gazolinera de Shell, por tomarnos el segundo desayuno. Alli, como en todas las gazolineras por el mundo, no hay agua potable, nos ofrecen comprarnos. Pero pasamos, nos llenaremos las botellas en otro lugar, aqui aprovecharemos solamente la mesa para comer.
   Seguimos hacia la ciudad, mientras el trafico es mas denso e molesto, toneladas de chataras pasan al lado nuestra con 100km/h. No puedo, de verdad, todo ese ruido y las maquinas pasando al lado nuestra con tanta velosidad me vuelven loca, eso es mas estresado de que esperar horas y horas en una cola delante de taquilla de burocracia en Bulgaria. Paramos en una area de descanso y gracias del almanaque, mas una mapa, cual habiamos encontrado en la carretera, encontramos una carretera secundaria, paralela de la nuestra.
   La nueva carretera es genial, bien pavimentada, con un carril de averia ancho, lo que es perfecto para nosotros, lo unico negativo es que en poco kilometros sale en la carretera principal. Por lo menos delante nuestra es el pequeno pueblo de Stony Plain, donde paramos un rato para descansar del ruido y el trafico. Revisamos los correos y nos damos cuenta, que tampoco hace falta llegar a Edmonton hoy. Nos enteramos, que a 18km de nosotros hay un lago, donde podemos parar y acampar. Antes de salir hacia alla nos compramos algo para cenar. En una gasolinera , la curiosidad picandome de dentro, me hace revisar los cubos de basura, quiero ver que tiran los canadieses. Estoy...impresionada es poco dicho... El cubo esta lleno con cajones con galletas y dulces enpaquetados. No puedo creer, que se puede encontrar eso en el cubo de basura, es una locura. En nuestra casa hemos crecido con la mentalidad, que la comida no se tira. Que es un pecado.
15.08.15.
   Hoy llegaremos a Edmonton, la primera ciudad de verdad desde que hemos empezado nuestro viaje. Desde lo lejos incluso se ven edificios altos y polucion. Entrando fue poco de locura con todo ese trafico, pero una vez alli ya es facil de moverse en bicicleta. Hay muchos carriles e infraestructura para bicicleta. Usando esos caminitos llegamos a la casa de nuestros anfitriones sin darnos cuenta como es el trafico en una ciudad grande canadiense. Nuestros anfitriones, Sandra y Jan, son unas personas geniales. Su casa tambien lo es, por diferencia de otras casas, donde habiamos entrado, esa es muy amplia y luminosa. Pero sobra la casa os contare mas por alla, que tampoco merece su momento.
   Mientras Sandra nos enseña el baño y el dormitorio, donde vamos a dormir, Jan nos abre cerveza. Guay...disfrutaremos a una cama enorme... Jan le gusta hablar y bromear, mientras Sandra es mas calladita y tranquila, se completan uno a otro. Resulta que Jan ya conosia un bulgaro, se habian conosido en el gymnasio y lo unico que se recuerda de el es que lo decia amenudo ¨Jan come mas proteines, es por lo bien de tus musculos¨.
   Aparte de todo eso nuestros anfitriones tienen planeado a hacer una vuelta por Francia en bicicleta. En realidad Sandra lo habia echo ya con su padre, eso hace años, asi que calento Jan para que lo repitan juntos. Tambien esperan que les acompañan otros dos amigos.
   La cena es muy rica y la compañia la mejor que puede pedir uno. Nos sentimos como que nos conosemos desde toda la vida.
16.08.15
   Sandra y Jan nos han preparado un paseo por un parque famoso de por aqui. Tambien hay una atracion turistica- una calle del tiempo. Todo alli es autentico, representa varias epocas historicas desde que la ciudad fue fundada hasta hoy. El paseo no es muy largo, porque Canada tampoco existe desde mucho tiempo, asi que nos cuesta unos dos horas para volver en el siglo 21.  De verdades muy atractivo, la gente, que trabaja alli son voluntarios y juegan muy bien su papel. El paseo es muy divertido y acabo en un antiguo parque de atracciones, donde nos reimos muchisimo.
   Despues volvemos de nuevo a casa, porque Sandra y Jan esperan invitados. Mientras nos preparamos para la fiesta os cuento sobre la casa. Cuando los dos se conosieron y la situacion se puso mas seria desidieron hechar un vistazo a las casas alrededor. Se quedaron con esa, porque habia bastante espacio para todo aquel lo que habian querido. La casa estaba en venta desde hace 5 años, nadie la queria por ser una locura arquitectonica. Amueblada malamente, todos los suelos cubiertos con moqueta roja, con distintos niveles y escalones, pero Sandra, con su sentido de arquitectura, encontro como convertir eso en una casa familiar. Lo mas divertido es, que los dueños anteriores era una pareja polacos, musicantes, y tenian la ultima planta como un escenario, donde hacian fiestas locas. La reforma les costo dos años, pero lo mericio. La casa esta genial y mirando fotos de antes y despues me cuesta creer que eso es la misma casa.
   Los invitados vienen, la mayoria familiares de Sandra, mas dos amigos familiares suyos. La compañia es muy bonita y todos son felises de estar reunidos.
17.08.15
   Hoy vamos a tener nuestra primer presentacion en Canada. Nos levantamos temprano por poder prepararnos. Tenemos que elegir fotos de nuestro viaje, preparar pan, elegir de todos los tipos de RooBar, ademas crear una caja de subvenciones, todo eso hasta las dos de la tarde, porque a las tres tenemos cita y las siete es la hora de la presentacion.
   En la cocina encontramos una nota de Jan, que el proteina esta en la nevera, que nos servimos. Eso con la proteina se convertio en una broma entre nosotros.
   Conseguimos preparar todo a tiempo, pero perdimos la cita con Lesli, el chico con cual habiamos mantenido el contacto y nos habia ayudado con la organizacion de la presentacion. Pero no pasa nada, aparecera mas tarde a la misma. Paseamos delante de la tienda, donde estara la presentacion y conosemos mucha gente nueva, todos se acercan animados por las bicis y nuestra aventura.
   Ya es la hora y aunque no hay mucha gente para la presentacion todo pasa muy bien y divertido. Tambien les gustan nuestras baras energeticas de RooBar, asi que los aconsejamos perdirlas por internet.
18.08.15
   Hoy toca despedirnos de Sandra y Jan. Fueron unos dias estupendos, los que nos amarga unpoquito, pero todas las despedidas son algo tristes, asi que seguimos a oeste sin mirar hacia atras. Despues de varios kilometros nos sentimos mejor, estamos felises de estar de nuevo pedaleando, hasta el sol brilla mas. Nos encontramos con un convoy de dinosaurios- esos camiones enormes, con carga gigantesca. Hace tiempo que ya no les hisimos caso, pero esos fueron algo increible. Llevaban cargados tanques grandes, gigantes..no gigantescos, para petroleo, el mismo camion parecia de juguete por debajo de su carga. Eso fue mas impresionante del barco, cual hemos visto ser transportado por ese modo.
   Pasando por lago Obed obligatoriamente nos paramos a comer /aqui tenemos un juego de palabras, en bulgaro Obed tambien significa la comida de mediodia/. Ademas queremos disfrutar de los calientes rayos del sol, puede ser que son los ultimos, todos nos dicen, que el invierno aqui llega muy temprano.
   Llegamos a Tofield bastante temprano, asi que nos acercamos a la biblioteca para arreglar los asuntos y los deberes en internet. Mas tarde nos toca buscar donde montar nuestra casita. Decidimos preguntar los locales si hay algun sitio comodo de por aqui, porque esta zona es muy pantanosa, por lo cual no es tan facil encontrar tereno. Mientras preguntamos nos encontramos con Kayla, la que dice que tiene una buena idea. Nos lleva en la casa de amigos suyos, indios, cual estan sorprendidos malamente.. ¨Cual son esos desconosidos, porque los traes aqui, lleva les en tu casa¨... nos sentimos algo mal, no lo hemos esperado, tampoco queremos molestar alguen en su propia casa. Al final nos invitan que entremos y todos nos sentimos algo raro e incomodo, menos Kayla, la que esta contenta. Poco a poco la la tension baja, mientras ayudamos en la preparacion de la comida, la cual comemos con las manos, sentados al suelo, como lo pide la cultura india. Kayla flipa, pero al final se une a nosotros. Al final nos hemos divertido bien.
   19.08.15
   A la mañana conosemos otros dos indios que viven en la casa. Son muy simpaticos y hospitalarios. Para desayunar nos preparan una comida tipica, muy, pero muy picante, acompañada de un te aromatico. Nos quedamos hablando un buen rato, antes de que se acuesten, porque habian trabajado toda la noche. Nos acercamos de nuevo a la biblioteca y sobre las tres de la tarde ya estamos listo a continuar. Lo bueno es, que el viento es a favor, lo que nos ayuda mucho. Cruzamos mucho pueblos pequeñitos, la gente son amables y contentos de conosernos. Un alcalde salio especialmente para saludarnos y darnos la mano. La gente de Canada nos gustan cada vez mas y mas.
   Pasamos la noche en Viking, un ciudad a 70km de Tofield. Recien llegados un joven se acerca por conosernos. Esta flipando con nuestra aventura y nos compra la cena. Es muy amable de su parte, ademas nos ahora el tiempo de cosinar. En la ciudad hay un camping bonito, pero no queremos qudarnos alli, porque se espera lluvia para esa noche. Encontramos un parque infantil con un gazebo, donde podemos montar la tienda. Es un sitio muy estrategico- justo al lado del aeropuerto y la linea del tren....
20.08.15
   Nos despertamos y Slav me pregunta como he dormido. Lo que quiere decir, que quiere contarme como hadormido el, asi que tengo que preguntarlo. La respuesta es muy detallada ¨Primero tenia mucha calor, despues sentia mucha humedad, despues habia mucho ruido y al final tenia frio¨. Genial, una noche llena con sensaciones.
   Antes de seguir nuestro camino pasamos un par de horas en la biblioteca, donde conosemos mas o menos toda la gente del ciudad. Me gustan mucho los pueblos pequenos en Canada, la gente son muy amistosos y amables.
   Pedaleando hacia Wainwright todo va bien. El sol brilla,el viento es a favor, la velosidad media es de 24km/h y justo cuando creo que Murphy nos habia olvidado un avispon entra en mi pantalon y me pica. Eso duele mucho, todo el pie se quedo insensible. Eso no era justo en plan ¨porque siempre a mi¨, pero es parte de la aventura. Poco antes del ciudad hay una laaarga baja, seguida de una subidita por diferenciar. Exactamente en la valle hay un camping gratis, es muy bonito, pero no tenemos gana quedarnos alli. Llegamos a Wainwright, donde nos cuentan que estan muy orgullosos de la populacion de bisonte restaurado. En realidad la historia es divertida. La ultima pareja de bisontes salvajes en toda la Canada la habian vendido a un americano, cual las llevo a su granja para criar. Unos cuantos años mas tarde los canadieses se dan cuenta, que no lo habian echo bien, por lo cual deciden comprarles del americano. Despues de un largo negocio el se las vende a un precio muy elevado.
   Llegando en la ciudad rapidamente encontramos donde dormir y nos vamos a dar un paseo. Nos conosimos con un chico, cual lo gusto muchisimo nuestro viaje e inisiste invitarnos una cerveza. En realidad es dueño de un bar, restaurant, hotel y club de estriptís. Despues de la cerveza nos vamos al tereno elegido para dormir esta noche. Pero antes queremos ir a un camping para tomar una ducha, porque estamos pegajosos de tanto calor y sudor. Resulta que uno puede acostumbrarse con el polvo y el olor, pero lo de sentirse pegajoso no es tan facil. Alli mismo una pareja mayores nos invita compartir su parcela. Son unos pensionistas muy simpaticos y nos cuentan, que desde que estan jubilados son mas ocupados con planes que nunca.
21.08.15
   Llueve, llueve y no para de llover. Decidimos, que lo mejor es ocultarnos de la lluvia en la biblioteca, pero cuando salimos de alli ya hacia un frio que t cagas, ademas el viento cambio la direccion y ahora es lateral, lo que no es nada mal, porque se para en las alforjas con lo que casi nos para. El tereno ya no es tan llano, hay bastante colinas, pero es algo bueno, porque las subidas nos ayudan entrar en calor. Pero el tiempo es bastante malo, para que no tengamos gana a seguir. Eso es lo bueno de nuestro viaje- no persiguimos kilometros, si quieremos pedalear- pedaleamos, si queremos parar- aqui estamos, no tenemos nada de prisa.  Al lado de la carretera hay un camping que no parece muy transitado. Eso nos gusta, sera mas tranquilo, asi que pagamos la tasa de 5$, lo que nos parece mas que normal. Ademas hay donde montar la tienda a escondido de la lluvia, tambien una estufa de lleña. Ensendemos el fuego y Slav echa a calentar el vino, que estamos preparando desde 45 dias. En realidad no hay mucho liquido, es mas mosto, pero a Slav lo gustan las frutas fermentadas tambien, asi que se las come tranquilamente. Yo no puedo, me da asco, probablemente hago analogia con el barril para el vino, que teniamos cuando era niña, y las moscas que estaban siempre alrededor del mosto. Preparamos una cena abundante y disfrutamos el precioso atardecer comiendo.
Mas fotos podeis ver aqui - www.facebook.com/cycle4recycle
0 Comments



Leave a Reply.

    CYCLE  4  RECYCLE
    EXPEDICIÓN
    Ciclo de las Américas
    Texto: Iana Melamed
    Fotos: Viacheslav Stoianov
    Revisado en Español por:
     Luis Bermejo

    Revisado en Español por: Nicky Vargas
    y la edición de:
    ​Konstantin Kostovski
    ​
Powered by Create your own unique website with customizable templates.