
Texto: Iana Melames
Fotos: Viacheslav Stoianov
Revisado en Español por: Nicky Vargas
y la edición de:
Konstantin Kostovski
02.07.2015
Es muy guay dormir en cama. En un momento Slav me despierta para preguntarme si sé cómo cerrar la persiana, la cual bajo, sin querer, hasta el suelo. Comemos nuestro super desayuno, huevos con bacon en un plato, lo cual es un lujo para nosotros. Después nos vamos de compras, queremos comprar todo lo que podamos llevar con nosotros, porque aquí hay una tienda barata. Pero esa vez tenemos mucho cuidado con lo que compramos, para tener energia con la que cruzar las montañas. No es que no esté bien llevarse un kilo y medio de M&M, pero es mejor llevar algo útil. Tambien compramos vitaminas, algo que nos hacía falta. Al final las bolsas estaban llenas, espero que las compras quepan en las alforjas y podamos cargar con el peso.
Por la noche, nuestros anfitriones preparan una cena deliciosa, para chuparse los dedos. Es muy amable por su parte, supongo que teníamos cara de sufrmiento ayer, al encontrarnos. Después nos despedimos, a la mañana saldremos antes de que se levanten…
Fotos: Viacheslav Stoianov
Revisado en Español por: Nicky Vargas
y la edición de:
Konstantin Kostovski
02.07.2015
Es muy guay dormir en cama. En un momento Slav me despierta para preguntarme si sé cómo cerrar la persiana, la cual bajo, sin querer, hasta el suelo. Comemos nuestro super desayuno, huevos con bacon en un plato, lo cual es un lujo para nosotros. Después nos vamos de compras, queremos comprar todo lo que podamos llevar con nosotros, porque aquí hay una tienda barata. Pero esa vez tenemos mucho cuidado con lo que compramos, para tener energia con la que cruzar las montañas. No es que no esté bien llevarse un kilo y medio de M&M, pero es mejor llevar algo útil. Tambien compramos vitaminas, algo que nos hacía falta. Al final las bolsas estaban llenas, espero que las compras quepan en las alforjas y podamos cargar con el peso.
Por la noche, nuestros anfitriones preparan una cena deliciosa, para chuparse los dedos. Es muy amable por su parte, supongo que teníamos cara de sufrmiento ayer, al encontrarnos. Después nos despedimos, a la mañana saldremos antes de que se levanten…
03.07.2015
El dia es lluvioso, pero ya tenemos ganas de arrancar. Las alforjas están llenas a tope, supongo que la bici y su la carga pesa dos veces más que yo.
Llueve con fuerza, no parece que vaya a parar pronto. Encontramos un kiosco cerrado con plexiglas, hay cajas de correo dentro. Mientras nos secamos y Slav arregla algunos problemas de su bicicleta, conosemos a todas las 300 personas queviven por aquí. Incluso nos encontramos con un canadiense que había visitado Bulgaria. La mayoría de la gente no saben que existe un país con ese nombre, y menos dónde se encuentra, si existe de verdad o somos unos rusos que se están burlando de ellos. Me alegro de que podamos mostarles que nuestro país existe. Aunque cuando les hablamos sobre la naturaleza sin animales peligrosos o insectos molestos, sobre nuestro agradable clima, de las tradiciones, que todavía conservamos, y sobre todo lo bueno, fuera de la frivolidad consumista y la codicia politica, como si les contáramos de un lugar paradisiaco, el cual existe en la tierra.
En los intervalos sin lluvia aavnzamos poco a poco, para acercarnos nuestro destino final paso a paso: Argentina. Hablar sobre nuestro país nos pone nostálgicos. Llegamos a un camping especial para caravanas y probamos si podemos quedarnos. "Buenas noches, somos una pareja de búlgaros en una expedición ciclista por las Americas, pero hoy hace muy mal tiempo: ¿podríamos montar la tienda hasta que despeje?" Ellos saben muy bien, que probablemente va a llover todo el día, la noche y puede ser que el día siguiente pero nos permiten quedarnos un rato en la cafeteria, pero nos informan de que si nos quedamos más tiempo tendremos que pagar, al menos como caravana. QUÉ??? A tomar por culo! No queremos quedarnos ni un minuto mas, tacaños! No entiendo por qué quieren cobrarnos tanto… No vamos a cargar baterías, ni a usar corriente para cocinar, tampoco a cargar tanque de agua, no tenemos aseo Químico para vaciar, no hay ni ducha caliente que podamos usar... Utilizamos sus contenedores para tirar la basura y continuamos.
Un señal nos indica que hay un hotel cerca de la carretera y nos acercamos a preguntar si podemos montar nuestra casita allí. Normalmente en sitios como este suele haber praderas donde podemos hacerlo. “Bueno, si tenéis tienda de campaña puedes montarla donde sea, pero en los bosques simplemente no hay espacio entre los troncos de los arboles.
Llamamos a la puerta y ale poco nos abre el hermano viejo de Super Mario, Luigi. Vestido con un mono verde, bajito, con barrigita y bigote. Nos saluda con una sonrisa y hablando un ingles terrible nos explica, que no hay habitaciones libres. Hasta aquí bien, le explicamos que nos habría gustado dormer en una y le preguntamos, teniendo en cuenta las circunstancias, si podemos montar nuestra tienda en el jardin. Luigi se excusa explicando que es solamente un trabajador y no quiere cargar con la responsabilidad en caso de un ataque de osos. Es muy divertido ver cómo nos explica con gestos todo esto; el gesto de oso nos hace reír. Una cara rara con un movimiento de su mano, como la zarpa de un oso, con sus dedos imitando las uñas, todo eso con un sonido que aparenta el de un oso enfadado. Es fantástico, no podemos enfadarnos con él. Montamos la tienda cerca del desvío y empezamos buscar la mejor manera de ocultar la comida. Esa vez tenemos tanta que nos preocupa que no se rompa la copa del árbol donde decidimos ponerla. Al menos si algún oso intenta robarla, se le caera en la cabeza y le romperá el cuello. A esa altura solo podría subirse un oso negro, que podría convertirse en una buena comida. Incluso tenemos ganas de que algún oso lo intente. Pero, por otro lado, la bolsa es tan grande y de color naranja, que probablemente pensarían que se trata de un animal esconocido, más grande y peligroso que ellos mismos.
El dia es lluvioso, pero ya tenemos ganas de arrancar. Las alforjas están llenas a tope, supongo que la bici y su la carga pesa dos veces más que yo.
Llueve con fuerza, no parece que vaya a parar pronto. Encontramos un kiosco cerrado con plexiglas, hay cajas de correo dentro. Mientras nos secamos y Slav arregla algunos problemas de su bicicleta, conosemos a todas las 300 personas queviven por aquí. Incluso nos encontramos con un canadiense que había visitado Bulgaria. La mayoría de la gente no saben que existe un país con ese nombre, y menos dónde se encuentra, si existe de verdad o somos unos rusos que se están burlando de ellos. Me alegro de que podamos mostarles que nuestro país existe. Aunque cuando les hablamos sobre la naturaleza sin animales peligrosos o insectos molestos, sobre nuestro agradable clima, de las tradiciones, que todavía conservamos, y sobre todo lo bueno, fuera de la frivolidad consumista y la codicia politica, como si les contáramos de un lugar paradisiaco, el cual existe en la tierra.
En los intervalos sin lluvia aavnzamos poco a poco, para acercarnos nuestro destino final paso a paso: Argentina. Hablar sobre nuestro país nos pone nostálgicos. Llegamos a un camping especial para caravanas y probamos si podemos quedarnos. "Buenas noches, somos una pareja de búlgaros en una expedición ciclista por las Americas, pero hoy hace muy mal tiempo: ¿podríamos montar la tienda hasta que despeje?" Ellos saben muy bien, que probablemente va a llover todo el día, la noche y puede ser que el día siguiente pero nos permiten quedarnos un rato en la cafeteria, pero nos informan de que si nos quedamos más tiempo tendremos que pagar, al menos como caravana. QUÉ??? A tomar por culo! No queremos quedarnos ni un minuto mas, tacaños! No entiendo por qué quieren cobrarnos tanto… No vamos a cargar baterías, ni a usar corriente para cocinar, tampoco a cargar tanque de agua, no tenemos aseo Químico para vaciar, no hay ni ducha caliente que podamos usar... Utilizamos sus contenedores para tirar la basura y continuamos.
Un señal nos indica que hay un hotel cerca de la carretera y nos acercamos a preguntar si podemos montar nuestra casita allí. Normalmente en sitios como este suele haber praderas donde podemos hacerlo. “Bueno, si tenéis tienda de campaña puedes montarla donde sea, pero en los bosques simplemente no hay espacio entre los troncos de los arboles.
Llamamos a la puerta y ale poco nos abre el hermano viejo de Super Mario, Luigi. Vestido con un mono verde, bajito, con barrigita y bigote. Nos saluda con una sonrisa y hablando un ingles terrible nos explica, que no hay habitaciones libres. Hasta aquí bien, le explicamos que nos habría gustado dormer en una y le preguntamos, teniendo en cuenta las circunstancias, si podemos montar nuestra tienda en el jardin. Luigi se excusa explicando que es solamente un trabajador y no quiere cargar con la responsabilidad en caso de un ataque de osos. Es muy divertido ver cómo nos explica con gestos todo esto; el gesto de oso nos hace reír. Una cara rara con un movimiento de su mano, como la zarpa de un oso, con sus dedos imitando las uñas, todo eso con un sonido que aparenta el de un oso enfadado. Es fantástico, no podemos enfadarnos con él. Montamos la tienda cerca del desvío y empezamos buscar la mejor manera de ocultar la comida. Esa vez tenemos tanta que nos preocupa que no se rompa la copa del árbol donde decidimos ponerla. Al menos si algún oso intenta robarla, se le caera en la cabeza y le romperá el cuello. A esa altura solo podría subirse un oso negro, que podría convertirse en una buena comida. Incluso tenemos ganas de que algún oso lo intente. Pero, por otro lado, la bolsa es tan grande y de color naranja, que probablemente pensarían que se trata de un animal esconocido, más grande y peligroso que ellos mismos.
04.07.2015
Por desgracia, a la maniana, no hay ningun oso muerto debajo de la bolsa. Pero fuera ha caído una densa niebla, así que volvemos a la cama. El sol aparece unas horas más tarde y nosotros, como las flores en primavera, nos levantamos entre los sacos y las capas de la tienda. Preparamos un desayuno serio al que añadimos azúcar, leche en polvo y coco rallado.
Seguimos de nuevo nuestro camino y poco después aparece un oso precioso, con su pelo negro que parece un vagabundo. Nos sentimos bien encontrándonos con los verdaderos habitantes de esas tierras, los seres humanos son como extrateretes por aquí. En realidad tambien actuamos como humanos, la basura está en a nuestrol alrededor, una falta total de respeto a la naturaleza. No sé si será si el temos de la gente a la naturaleza les hace comportarse como cerdos, como si quisieran decir- ese territorio es nuestro! Probablemente, si fuésemos locales habríamos matado a todos los animales que nos aparecieran ante nuestra vista. Así es como se divierten aqui. No es que el carne no me guste, pero millones de animales crecen en terribles condiciones solo para que nos los comamos. Sin hablar de la cantidad de comida que se tira a la basura mientras seres humanos mueren de hambre. La estadística dice que, a causa del hambre, muere un niño por minuto en alguna parte del mundo. Dicen que la idea de la comida con el ADN modificado es esa: erradicar el hambre mundial, pero el único resultado es que comemos comida basura con la cual engordamos. Aquí hay cebollas que son más grandes que mi cabeza, pero de sabor- 0.
Pero basta ya de pensamientos negativos, vamos a volver a nosotros. Aunque no pasa nada interesante por el momento, tan solo que una ardilla intenta robarnos el ajo.
Por desgracia, a la maniana, no hay ningun oso muerto debajo de la bolsa. Pero fuera ha caído una densa niebla, así que volvemos a la cama. El sol aparece unas horas más tarde y nosotros, como las flores en primavera, nos levantamos entre los sacos y las capas de la tienda. Preparamos un desayuno serio al que añadimos azúcar, leche en polvo y coco rallado.
Seguimos de nuevo nuestro camino y poco después aparece un oso precioso, con su pelo negro que parece un vagabundo. Nos sentimos bien encontrándonos con los verdaderos habitantes de esas tierras, los seres humanos son como extrateretes por aquí. En realidad tambien actuamos como humanos, la basura está en a nuestrol alrededor, una falta total de respeto a la naturaleza. No sé si será si el temos de la gente a la naturaleza les hace comportarse como cerdos, como si quisieran decir- ese territorio es nuestro! Probablemente, si fuésemos locales habríamos matado a todos los animales que nos aparecieran ante nuestra vista. Así es como se divierten aqui. No es que el carne no me guste, pero millones de animales crecen en terribles condiciones solo para que nos los comamos. Sin hablar de la cantidad de comida que se tira a la basura mientras seres humanos mueren de hambre. La estadística dice que, a causa del hambre, muere un niño por minuto en alguna parte del mundo. Dicen que la idea de la comida con el ADN modificado es esa: erradicar el hambre mundial, pero el único resultado es que comemos comida basura con la cual engordamos. Aquí hay cebollas que son más grandes que mi cabeza, pero de sabor- 0.
Pero basta ya de pensamientos negativos, vamos a volver a nosotros. Aunque no pasa nada interesante por el momento, tan solo que una ardilla intenta robarnos el ajo.
05.07.2015
Hoy por la mañana hace un día estupendo, el lago parece un espejo. Por cierto, hoy nos hemos despertado dos veses. La primera porque pensábamos que un alce macho iba a tomar un baño en el lago, por todo el ruido que se escuchaba..., pero resultó solo una familia grande, italianos probablemente, de patos. Estaban jugando con las vísceras de un pescado que habían dejado tirado por allí unos pescadores. En todo caso, mejor patos que osos.
Después de un buen desayuno, el primer desayuno es para tirarlo a la basura. Somos testigos de nuevo del desperdicio de alimentos. Una familia de gorditos tira en la basura un caja de donuts sin abrirlos. recuperamos la caja y nos los comemos al momento, eso sí que es una bomba enérgetica para empezar el día, además de un postre de primera. Más tarde nos encontramos con una familia viajeros mayores en bici. Son de ///Washigton/// y toda su vida han viajado asi. El viaje más largo les tomó dos años. Ya son pensionistas y bromean, dicen que las colinas son mas altas e inclinadas, asi que va siendo hora de comprarse un camper pequeñito para sus viajes. A ellos también les parecen una idiotez las caravanas tipo "meg bus". Intercambiamos información sobre sitios bonitos y continuamos.
Hoy hacemos 2000km desde el inicio del viaje, por eso paramos en un camping caro, con su propia panadería y cerveza, para celebrarlo. También entramos en la panadería y les pedimos el favor de ver nuestro correo por cinco minutos. "Claro, no hay problema, 1.50$ por favor" . Ja, gracias pero no. Adios!
Cuando lleguemos en ///Teslin/// encontraremos internet, gratis además. Seguimos nuestro camino y veo un oso, bien escondido tras unas plantas, como si nos estuviera observando como congelado. Es muy curioso observer cómo les asustan las bicicletas, mientras que los coches no les dan nada de miedo. Llegamos a ///Teslin//, una ciudad pequenña, situada al lado del lago ///Teslin///, largo, unos 75km. Un sitio estupendo. Nps conectamos a internet y gracias a eso nos enteramos de que tenemos sitio donde dormir esa noche, qué guay! Continuamos por una camino de chinos, mientras nos atacan unos mosquitos enormes, como pequenos aviones de caza, vuelan alrededor nuestro, picando cada centímetro de nuestra piel. Pero al final del camino nos espera una casa con un jardin enorme. El sitio es mágico. Nuestros anfitriones son una familia suiza grande que pasa aquí el verano y en los Alpes el invierno. El tiempo restante viajan en bici por todo el mundo.
Montamos la tienda en el jardín y André viene con cos cervezas bien frías y un buen trozo de pescado para la cena. Poco más tarde vienen los niños, algo timidos, pero curiosos de saber de dónde somos, a dónde viajamos, qué idioma hablamos… Después se acerca el hermano mayor, un chico muy educado. Todos juntos nos dan ideas sobre cómo preparar mejor el pescado y al final nos sale delicioso. Justo al empezar y viene la madre con una ensalada de verduras de su propio jardín. La comida esta exquisita, comemos como cerdos, hasta nos chupamos los dedos. Merecía la pena llegar hasta aquí.
El hermano mayor vive normalmente con su padre en Kuwait y comparte con nosotros un mix de tabaco extraño para fumar. Hablamos hasta la una de la noche, ni nos damos cuenta con estas noches blancas.
Hoy por la mañana hace un día estupendo, el lago parece un espejo. Por cierto, hoy nos hemos despertado dos veses. La primera porque pensábamos que un alce macho iba a tomar un baño en el lago, por todo el ruido que se escuchaba..., pero resultó solo una familia grande, italianos probablemente, de patos. Estaban jugando con las vísceras de un pescado que habían dejado tirado por allí unos pescadores. En todo caso, mejor patos que osos.
Después de un buen desayuno, el primer desayuno es para tirarlo a la basura. Somos testigos de nuevo del desperdicio de alimentos. Una familia de gorditos tira en la basura un caja de donuts sin abrirlos. recuperamos la caja y nos los comemos al momento, eso sí que es una bomba enérgetica para empezar el día, además de un postre de primera. Más tarde nos encontramos con una familia viajeros mayores en bici. Son de ///Washigton/// y toda su vida han viajado asi. El viaje más largo les tomó dos años. Ya son pensionistas y bromean, dicen que las colinas son mas altas e inclinadas, asi que va siendo hora de comprarse un camper pequeñito para sus viajes. A ellos también les parecen una idiotez las caravanas tipo "meg bus". Intercambiamos información sobre sitios bonitos y continuamos.
Hoy hacemos 2000km desde el inicio del viaje, por eso paramos en un camping caro, con su propia panadería y cerveza, para celebrarlo. También entramos en la panadería y les pedimos el favor de ver nuestro correo por cinco minutos. "Claro, no hay problema, 1.50$ por favor" . Ja, gracias pero no. Adios!
Cuando lleguemos en ///Teslin/// encontraremos internet, gratis además. Seguimos nuestro camino y veo un oso, bien escondido tras unas plantas, como si nos estuviera observando como congelado. Es muy curioso observer cómo les asustan las bicicletas, mientras que los coches no les dan nada de miedo. Llegamos a ///Teslin//, una ciudad pequenña, situada al lado del lago ///Teslin///, largo, unos 75km. Un sitio estupendo. Nps conectamos a internet y gracias a eso nos enteramos de que tenemos sitio donde dormir esa noche, qué guay! Continuamos por una camino de chinos, mientras nos atacan unos mosquitos enormes, como pequenos aviones de caza, vuelan alrededor nuestro, picando cada centímetro de nuestra piel. Pero al final del camino nos espera una casa con un jardin enorme. El sitio es mágico. Nuestros anfitriones son una familia suiza grande que pasa aquí el verano y en los Alpes el invierno. El tiempo restante viajan en bici por todo el mundo.
Montamos la tienda en el jardín y André viene con cos cervezas bien frías y un buen trozo de pescado para la cena. Poco más tarde vienen los niños, algo timidos, pero curiosos de saber de dónde somos, a dónde viajamos, qué idioma hablamos… Después se acerca el hermano mayor, un chico muy educado. Todos juntos nos dan ideas sobre cómo preparar mejor el pescado y al final nos sale delicioso. Justo al empezar y viene la madre con una ensalada de verduras de su propio jardín. La comida esta exquisita, comemos como cerdos, hasta nos chupamos los dedos. Merecía la pena llegar hasta aquí.
El hermano mayor vive normalmente con su padre en Kuwait y comparte con nosotros un mix de tabaco extraño para fumar. Hablamos hasta la una de la noche, ni nos damos cuenta con estas noches blancas.
06.07.2015
Dormimos muy bien y despues de levantarnos André nos lleva con su pickup hasta la ciudad. Veo un centro de salud y me acerco a preguntar a cuanto me sale la segunda vacuna contra hepatitis: 700$!!! Esperaba que fuera algo cara, pero eso es super-duper demasiado, me quedaré sin ella. Después nos quedamos un rato en la biblioteca y se me hizo tarde. Preparamos una buena comida y nos hinchamos de comer. El primer kilometro nos cuesta. Cruzamos el puente mas largo de ///Yukon///, hecho de una red metalica como suelo, para que no se acumule mucho nieve en el invierno, pero es terrríifico para las bicicletas. Despues sigue una subida larga no es fácil con estomago lleno. El sol pega fuerte, hace mucho calor, me siento como un helado olvidado al sol, me estoy derritiendo!
El sol pega, sudamos, tomamos agua, el sol pega, sudamos, tomamos agua, el sol pega, sudamos, la agua se nos acaba. Cruzamos muchos puentes, el agua pasa por debajo prometiendo que nos refrescará, pero no podemos alcanzarla. Y exactamente antes de desesperarnos, exactamente a nuestro lado de la carretera, exactamente los que nos hace falta- un rio grande con agua fria y limpia. Llenamos las botella y bebemos todo lo que podemos. Estamos pensando a quedarnos a dormir, cuando aparece mi mayor miedo- un oso bebé! Sin pensarlo más seguimos antes de que su mamá, la cual se estaba bañando, se acerque a buscarlo. Llegamos a un camping lleno, sale a 12$ y esta tan lleno que hay gente que duerme en el aparcamiento. ClaramentE no! Dos kilometros mas allá llegamos a una zona de camping gratis al lado de un lago, donde por primera vez encontramos algo que nos facilita guardar la comida de los osos. No es nada especial o tecnológico, simplemente una rama gorda, atada entre dos árboles, alli solo un oso entrenado en el circo podría llegar.
Despues de todo el sudor de hoy no hay manera que no me meta en el lago. Mi cuerpo todavia esta bien calente, asi que entrar en la agua es como un examen para caballeros Jedis.
Dormimos muy bien y despues de levantarnos André nos lleva con su pickup hasta la ciudad. Veo un centro de salud y me acerco a preguntar a cuanto me sale la segunda vacuna contra hepatitis: 700$!!! Esperaba que fuera algo cara, pero eso es super-duper demasiado, me quedaré sin ella. Después nos quedamos un rato en la biblioteca y se me hizo tarde. Preparamos una buena comida y nos hinchamos de comer. El primer kilometro nos cuesta. Cruzamos el puente mas largo de ///Yukon///, hecho de una red metalica como suelo, para que no se acumule mucho nieve en el invierno, pero es terrríifico para las bicicletas. Despues sigue una subida larga no es fácil con estomago lleno. El sol pega fuerte, hace mucho calor, me siento como un helado olvidado al sol, me estoy derritiendo!
El sol pega, sudamos, tomamos agua, el sol pega, sudamos, tomamos agua, el sol pega, sudamos, la agua se nos acaba. Cruzamos muchos puentes, el agua pasa por debajo prometiendo que nos refrescará, pero no podemos alcanzarla. Y exactamente antes de desesperarnos, exactamente a nuestro lado de la carretera, exactamente los que nos hace falta- un rio grande con agua fria y limpia. Llenamos las botella y bebemos todo lo que podemos. Estamos pensando a quedarnos a dormir, cuando aparece mi mayor miedo- un oso bebé! Sin pensarlo más seguimos antes de que su mamá, la cual se estaba bañando, se acerque a buscarlo. Llegamos a un camping lleno, sale a 12$ y esta tan lleno que hay gente que duerme en el aparcamiento. ClaramentE no! Dos kilometros mas allá llegamos a una zona de camping gratis al lado de un lago, donde por primera vez encontramos algo que nos facilita guardar la comida de los osos. No es nada especial o tecnológico, simplemente una rama gorda, atada entre dos árboles, alli solo un oso entrenado en el circo podría llegar.
Despues de todo el sudor de hoy no hay manera que no me meta en el lago. Mi cuerpo todavia esta bien calente, asi que entrar en la agua es como un examen para caballeros Jedis.
07.07.2015
Hoy nos levantamos lentamente, nos sentmos muy cansados. Con esfuerzo salimos de la tienda, desayunamos bien y entramos de nuevo. Al final salimos a las 13.30.
Al menos hoy está nublado y el sol no pega tanto. En lol alto de una colina paramos por un momento a observar a una hembra de alce bañándose. Algo más tarde aparece un charco de sangre y un roedor, parece un liron, que todavía respira con dificultad. Intentamos ayudarle, pero es muy agresivo. Al final Slav encuentra un trozo de cubierta consigue apartarlo de la carretera. Si tiene suerte quizás sobreviva. Me siento triste, pero nada más podemos hacer. Por todos los lados hay señales que avisan de animales cruzando la carretera, pero solo los grandes, nade avisa sobre los miles de roedores que cruzan el camino. A cada 500 metros, más o menos, se puede ver alguno atropellado.
Hoy nos dejan dormir gratis en un camping.
08.07.2015
El dia empieza con lluvia, pero nada serio. Hoy tampoco nos va a pegar el sol, y, excepcionalmente, el viento está a favor! La carretera es muy bonita, con curvas ligeritas y vistas preciosas. 20 kilometros más adelante hay un área de descanso y paramos para llenar las botellas. Una amable mujer sale del restaurante de al lado y nos trae un par de magdalenas recién echas. Uno de ellas con chocolate y la otra con mermelada de arándanos, estan riquísimas. Sería capaz de comerme una montaña de ellas.
Continuamos para aprovechar el viento, casi estamos volando. Pero bajando una colina una avispa se me mete en el pantalon y me pica unas cuantas veces. Hija de..... te metiste tu sola, pero a mí me echas la culpa. Tengo que parar y quitarme el pantalon para que se vaya. Menos mal que hay un área de descanso al lado, porque tengo que tomar medidas antes que se me hinche. De todos modos paramos, así aprovechamos para comer. Más tarde llegamos a un camping y nos quedamos justo antes de que empiece la lluvia.
Hoy nos levantamos lentamente, nos sentmos muy cansados. Con esfuerzo salimos de la tienda, desayunamos bien y entramos de nuevo. Al final salimos a las 13.30.
Al menos hoy está nublado y el sol no pega tanto. En lol alto de una colina paramos por un momento a observar a una hembra de alce bañándose. Algo más tarde aparece un charco de sangre y un roedor, parece un liron, que todavía respira con dificultad. Intentamos ayudarle, pero es muy agresivo. Al final Slav encuentra un trozo de cubierta consigue apartarlo de la carretera. Si tiene suerte quizás sobreviva. Me siento triste, pero nada más podemos hacer. Por todos los lados hay señales que avisan de animales cruzando la carretera, pero solo los grandes, nade avisa sobre los miles de roedores que cruzan el camino. A cada 500 metros, más o menos, se puede ver alguno atropellado.
Hoy nos dejan dormir gratis en un camping.
08.07.2015
El dia empieza con lluvia, pero nada serio. Hoy tampoco nos va a pegar el sol, y, excepcionalmente, el viento está a favor! La carretera es muy bonita, con curvas ligeritas y vistas preciosas. 20 kilometros más adelante hay un área de descanso y paramos para llenar las botellas. Una amable mujer sale del restaurante de al lado y nos trae un par de magdalenas recién echas. Uno de ellas con chocolate y la otra con mermelada de arándanos, estan riquísimas. Sería capaz de comerme una montaña de ellas.
Continuamos para aprovechar el viento, casi estamos volando. Pero bajando una colina una avispa se me mete en el pantalon y me pica unas cuantas veces. Hija de..... te metiste tu sola, pero a mí me echas la culpa. Tengo que parar y quitarme el pantalon para que se vaya. Menos mal que hay un área de descanso al lado, porque tengo que tomar medidas antes que se me hinche. De todos modos paramos, así aprovechamos para comer. Más tarde llegamos a un camping y nos quedamos justo antes de que empiece la lluvia.
09.07.2015
Hoy será otro día lluvioso, no escampa. Al menos hay espacio con techo, donde hay mesas y un horno de leña. Ya somos profesionales en lo de hacer pan. Un hombre mayor se queda impresionado con eso de que podámos encender el fuego y más aún cuando se entera de que vamos a preparar pan.
Al parecer en su infancia usaban el aire acondicionado para preparar el pan... Estoy pensando en otro negocio- hacer y vender panecillos en los campings. Nos echamos una siesta bajo la música de la lluvia y preparamos otra ronda de panecillos. Ya tenemos otra respuesta a la pregunta "Porque en bicicleta?"- "Porque nos gusta comer!"
Hoy será otro día lluvioso, no escampa. Al menos hay espacio con techo, donde hay mesas y un horno de leña. Ya somos profesionales en lo de hacer pan. Un hombre mayor se queda impresionado con eso de que podámos encender el fuego y más aún cuando se entera de que vamos a preparar pan.
Al parecer en su infancia usaban el aire acondicionado para preparar el pan... Estoy pensando en otro negocio- hacer y vender panecillos en los campings. Nos echamos una siesta bajo la música de la lluvia y preparamos otra ronda de panecillos. Ya tenemos otra respuesta a la pregunta "Porque en bicicleta?"- "Porque nos gusta comer!"
Mas fotos podeis ver aqui - www.facebook.com/cycle4recycle